Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Política agraria / Política agraria España / Se retrasa el cierre de los programas operativos del periodo 94-99

           

Se retrasa el cierre de los programas operativos del periodo 94-99

13/11/2003

La Comisión Europea ha propuesto la devolución de 5.000 millones de euros de los Fondos estructurales del Presupuesto comunitario 2003 que estaban destinados al cierre financiero de los Programas Operativos del período 1994-1999. Este dinero no gastado por el momento será devuelto a los Estados miembros, siendo Alemania el gran beneficiario neto, debido a su posición como principal contribuyente en la financiación del Presupuesto . Por el contrario, el perjuicio financiero es significativo para los Estados miembros que más Fondos estructurales reciben, y en primer lugar para España, a la correspondieron casi un cuarto (el 23%)del total de Fondos estructurales de la UE del período 94-99. La Comisión explica que esta demora se debe a la presentación tardía e incompleta de las solicitudes de saldos de la mayoría de los programas, e incluso a la insuficiencia de controles.

Los Fondos estructurales incluyen el FEOGA-Orientación, que ha financiado en España multitud de actuaciones en el período 94-99, desde la indemnización compensatoria hasta la mejora de regadíos, pasando por las inversiones de la industria agroalimentaria. El retraso en la llegada de los saldos, que en el mejor de los casos no se producirá hasta 2004, perjudica en primer lugar a las arcas de las administraciones Públicas que han financiado estos programas (sobre todo, el MAPA y las Consejerías de Agricultura de las Comunidades Autónomas). Además, en el medio rural hay un quebranto económico directo para los promotores de proyectos financiados por LEADER II y PRODER, que no han recibido los saldos pendientes y que han tenido que recurrir a fondos propios o a financiación ajena con un coste más o menos elevado en función de que hayan existido convenios específicos con entidades financieras para anticipar los fondos pendientes.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Planas pide unidad de acción para oponerse al recorte del 20% de la PAC propuesto Bruselas 08/09/2025
  • Castilla y León amplía a las ayudas por los incendios a 70 productores más 05/09/2025
  • El precio medio de la tierra sigue subiendo: +2,8 % en 2024 03/09/2025
  • Castilla y León publica la lista de 460 beneficiarios de 5.500 € por los incendios y activa nuevas ayudas 02/09/2025
  • PAC 2025: 16.152 menos solicitudes y 110.879 ha menos que en 2024 02/09/2025
  • Asignados casi 11 M€ de la reserva nacional de ayuda básica a la renta a 2.336 agricultores y ganaderos 02/09/2025
  • ¿Cuánto se ha quemado? ¿Qué ayudas habrá? 01/09/2025
  • Los solicitantes de la PAC se reducen en un 40% en 15 años y cada vez son más viejos 01/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo