El Senado de EEUU ha aprobado una medida por la que prohíbe al Departamento de Agricultura (USDA) a adquirir carne de pollo destinada a los programas alimentarios en colegios que procedan de animales que hayan sido tratados con fluoroquinolonas. Dicha medida fue propuesta por la Senadora Hillary Clinton, en base a que la Agencia de Seguridad Alimentaria ya propuso la prohibición de uso en pollo porque favorece que las personas adquieran resistencia a este tipo de antibióticos, el cual es muy utilizado en medicina humana.
En julio del 2002, Mc Donald´s lideró la creación de una coalición de organizaciones sobre “Política Global en el uso de antibióticos en animales de producción”. En dicha coalición participan además, la organización medioambiental Environmental Defense, una empresa farmacéutica, dos de los principales abastecedores de carne del gigante de comida rápida, Tyson Foods y Cargill y varios expertos. Desde entonces estas empresas cárnicas han dejado de utilizar este antibiótico y Mac Donald´s ha dejado de vender comida procedente de animales tratados con dichos productos.
El Senado ha considerado que si una cadena de comida rápida ha optado por esta decisión, con más motivo habría que prohibir el pollo tratado con fluoroquinolonas en los colegios.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.