Recientemente se ha conocido que la Comisión Europea está estudiando la posibilidad de reducir el porcentaje de retirada obligatoria de tierras del 10% actual al 5% en base a la mala cosecha de cereal de la campaña pasada que ha provocado una importante reducción del grano almacenado por la Unión Europea.
Ante esta situación, la Unión de Campesinos – COAG ha remitido una carta a la Dirección General de Política Agraria Comunitaria en la que se demanda que a la menor brevedad se trate de aclarar cuál va a ser el porcentaje que van a tener que aplicar los agricultores en concepto de retirada obligatoria de tierras, para lo que se ha demandado a la Administración Regional que llevé a cabo todas las gestiones necesarias, tanto ante Bruselas como en Madrid, para definir este asunto.
Las dudas generadas por el sector al conocerse la propuesta que está estudiando la Comisión son especialmente preocupantes si se tiene en cuenta que en estas fechas son muchos los cultivadores que han iniciado o están a punto de hacerlo las labores de siembra y por tanto han planificado ya la distribución del cultivo en sus explotaciones y ven ahora como el porcentaje de retirada puede cambiar.
Desde la Unión de Campesinos – COAG se considera que teniendo en cuenta toda esta problemática parece aconsejable que si se decide a modificar el citado porcentaje a esta decisión se la dé un carácter opcional pues son muchos los agricultores que ya han planificado la campaña de comercialización 2004 / 2005 (siembra 2003) con un 10% como retirada obligatoria
Valladolid, viernes 7 de noviembre de 2003
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.