• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Insumos agrícolas / UAGA-COAG califica a Fischler de cínico por sus contradicciones

           

UAGA-COAG califica a Fischler de cínico por sus contradicciones

07/11/2003

Zaragoza a 6 de noviembre de 2003.- La Unión de Agricultores y Ganaderos de Aragón, UAGA-COAG, califica de cínica la actitud del comisario europeo de Agricultura, Franz Fischler, en la Reforma de la Política Agraria Comunitaria (PAC).

Fischler anunció el pasado martes, día 4, su intención de proponer al Colegio de comisarios la reducción del 10 al 5 el porcentaje de retirada de tierras para la campaña 2004-05. El comisario alega que la sequía de este verano ha provocado una gran disminución de las cosechas, especialmente en la de cereales, y esta merma ha repercutido en el aumento de los precios de los alimentos para animales. Para evitar que esto suceda en futuras campañas, Fischler propone la reducción del porcentaje de retirada obligatoria y garantizar así una producción para el próximo año siete millones de toneladas adicionales de cereales.

UAGA-COAG considera que el comisario europeo reconoce por un lado la necesidad de que la UE tenga una producción propia y no dependa de otros países; y por otro lado, con la reforma de la PAC, al incluir el desacoplamiento, desliga las ayudas de la producción y favorece el abandono de la producción.

La organización agraria denuncia que los términos en los que se aplicará la actual PAC todavía están sin definir. El ministro de Agricultura, Miguel Arias Cañete, todavía no se ha expresado, aunque en un principió defendió que la aplicación de esta reforma entrase en vigor a partir de 2007, y según UAGA-COAG, está esperando a que sean las propias Comunidades Autónomas las que se expresen al respecto para tomar una decisión. Por su parte, el consejero Gonzalo Arguilé anunció, el pasado lunes en la Comisión Permanente, su intención de aplicar esta reforma de la PAC en 2005. UAGA-COAG considera que esta medida sería una imprudencia ya que todavía hay muchas incógnitas por resolver. Una de las cuestiones que más confusiones generan es la aplicación del desacoplamiento parcial en unos sectores sí y en otros no, sin ofrecer ninguna justificación de porqué se hace así.

En rueda de prensa ofrecida esta mañana en Teruel, el secretario general de UAGA-COAG, Javier Sánchez, ha rechazado la propuesta del consejero Arguilé, de aplicar la reforma de la PAC en 2005, ya que es una imprudencia aplicarla tan precipitadamente cuando existen tantas cuestiones sin resolver. Además, la organización agraria denuncia el incumplimiento del compromiso contraído por la Consejería de Agricultura con las Organizaciones Profesionales Agrarias de realizar conjuntamente un exhaustivo análisis técnico sobre la aplicación de la reforma, antes de tomar decisiones al respecto.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre INSUMOS AGRÍCOLAS

  • Las nuevas normas de nutrición sostenible de suelos incrementa la burocracia según ASAJA sector 24/10/2025
  • Corteva impulsa el Congreso Symposia Series en Córdoba para promover la innovación agrícola 23/10/2025
  • Se introducen modificaciones en el RD sobre fertilización por adaptarse a las explotaciones familiares 23/10/2025
  • New Holland y Salesianos Padre Aramburu se alían para impulsar la formación técnica agrícola en Burgos 20/10/2025
  • Alisson Gabriela Espín y Miguel Alcantud, premiados en los Cátedra Fertiberia de Estudios Agroambientales 2025 17/10/2025
  • Grupo Fertiberia premia la seguridad y salud en el trabajo con la tercera edición de sus Premios SaFer 14/10/2025
  • Fertilizantes: Un sector estratégico y una palanca de innovación 13/10/2025
  • Los precios internacionales de los fertilizantes caen en septiembre: menor demanda india y más exportaciones desde China 08/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo