Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Política agraria / OMC - Acuerdos preferenciales / Pedro Barato pide al director general de la OMC un cambio de orientación en las negociaciones sobre liberalizacion del comercio

           

Pedro Barato pide al director general de la OMC un cambio de orientación en las negociaciones sobre liberalizacion del comercio

30/10/2003

Madrid, 29 de octubre de 2003.- En el encuentro mantenido en la mañana de hoy entre representantes de la CEOE y el director general de la OMC, Supachai Panitchpakdi, el presidente de ASAJA, Pedro Barato, ha transmitido al máximo responsable de la Organización Mundial del Comercio las preocupaciones del sector agrario español sobre el estado de las negociaciones y sus consideraciones respecto al rumbo que deberían tomar éstas si se quiere avanzar en la liberalización del comercio mundial. La reforma de la PAC; los asuntos sectoriales -como el algodón-; la configuración de las cajas azul y verde y el registro multilateral de productos agrarios son asuntos prioritarios sobre los que debe buscar el entendimiento.

En su intervención ante el director general de la OMC, el vicepresidente de CEOE y presidente de ASAJA ha defendido la importancia de los acuerdos multilaterales para el comercio mundial y ha lamentado la gran ocasión que se ha perdido en Cancún para avanzar en la liberalización de los intercambios. “Los motivos del fracaso de Cancún- ha argumentado Pedro Barato- deben ser ampliamente analizados para evitar caer, de nuevo, en los mismos errores”.

En este sentido, Barato ha recordado que pese a cambios sustanciales introducidos en la última reforma de la PAC los avances no han sido posibles y los agricultores europeos se han tenido que enfrentar a nuevas peticiones de concesiones suplementarias, como las formuladas por el G-21. “Desgraciadamente, los acontecimientos han dado la razón a ASAJA cuando defendíamos que no era oportuno reformar la PAC hasta no conocerse el desenlace de las negociaciones comerciales de la OMC. A partir de ahora, el resto de potencias mundiales deben tener presente que a los agricultores europeos no se les puede exigir mas compromisos que los alcanzados en el acuerdo marco EE.UU-UE previo a la Cumbre de Cancún.

Respecto a los asuntos sectoriales, como el algodón, el presidente de ASAJA ha formulado una petición concreta al director de la OMC: que en adelante no sean abordadas cuestiones específicas, de forma aislada, en un contexto global. ASAJA no está de acuerdo en cómo se abordó este tema en la última cumbre, ni en el fondo ni en la forma. Los países africanos utilizaron el algodón como un recurso mediático para atacar los subsidios a este cultivo, introduciendo un grave precedente y olvidando que en ningún caso las ayudas europeas al algodón son las responsables de la situación de este mercado mundial.

El vicepresidente de CEOE y presidente de ASAJA también ha pedido al Panitchpakdi que la OMC establezca unos criterios fijos y uniformes a la hora de designar si una ayuda interna es considerada caja azul, ámbar o verde , ya que este constituye uno de los aspectos mas controvertidos de las negociaciones para la reducción de las ayudas y podría incluso poner en peligro la catalogación de las nuevas ayudas desacopladas europeas.

Por último, Barato ha lamentado que el registro multilateral del vino y bebidas espirituosas no haya tenido, en las últimas negociaciones, los apoyos necesarios y no se haya concretado un marco adecuado de protección y control para las indicaciones geográficas. Por ello, insta al director de la OMC a que este Registro se materialice y tenga carácter vinculante para todos los países firmantes.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • El sector agroalimentario UE rechaza la propuesta de acuerdo con Mercosur 04/09/2025
  • Agricultores europeos critican que los sectores más vulnerables se han excluido en la audiencia sobre el acuerdo UE-Mercosur 25/06/2025
  • AVA-ASAJA denuncia la exclusión del sector agrario en el debate del acuerdo UE-Mercosur 25/06/2025
  • La UE importa más de lo que exporta a Mercosur 24/06/2025
  • Planas defiende el acuerdo UE-Mercosur como oportunidad histórica para el agroalimentario español 02/04/2025
  • Unión de Uniones reclama medidas concretas en el acuerdo UE-Mercosur 25/02/2025
  • La CE planea un fondo de reserva para compensar por el impacto de Mercosur 23/01/2025
  • Planas defiende el acuerdo de Mercosur porque es interesante para el aceite de oliva, el vino y bebidas espirituosas y frutas 22/01/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo