Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Vino / ASAJA estima una producción de 40 millones de hectolitros de vino en España, instando a la industria a que respeten los precios acordados en Valdepeñas y los fijados unilateralmente en la Mancha

           

ASAJA estima una producción de 40 millones de hectolitros de vino en España, instando a la industria a que respeten los precios acordados en Valdepeñas y los fijados unilateralmente en la Mancha

30/10/2003

La Asociación Agraria – Jóvenes Agricultores (ASAJA) de Ciudad Real ha confirmado hoy que la producción nacional de la actual campaña rondará lo 40 millones de hectolitros de vino, una cifra muy inferior a los 43 millones de hectolitros que se apuntaban en las primeras previsiones realizadas en primavera, esta disminución de producción se ha debido a la ausencia de lluvias y a la fuerte ola de calor sufrida este verano. Respecto a la calidad de las uvas, todos los Consejos Reguladores de la región coinciden en definirla como muy buena o excelente.

Sin embargo, la Organización Agraria ha asegurado que esta situación climatológica no sólo se ha producido en nuestro país, sino también en otros países productores de la UE como Francia e Italia. Ambos países llevan dos años consecutivos con muy bajas producciones de vino, Francia este año ha tenido 47 millones de hectolitros, muy lejos de los 63 millones que se recogieron en 1999, mientras que Italia, que en el 2002 tuvo la cosecha mas baja de su historia, 44,6 millones de hectolitros, este año tampoco superará los 47 millones de hectolitros, cifras que quedan muy lejos de los 53 millones habituales en Italia. Esto hace que a nivel europeo la cosecha de 2003 es deficitaria, no solo no hay excedentes de vino, sino que está ya faltando vino base, razón por la que de la vendimia al día de hoy los vinos en Francia han subido entre un 25 y un 35%. Sin embargo en España el mercado del vino no termina de activarse.

En lo que se refiere a precios de uvas y liquidaciones, hay que resaltar que ayer mismo se llegó al acuerdo de precios en la D.O. Valdepeñas, que han quedado en 4,67 pts/Kilogrado, mas 3 pts/kg de portes, para las uvas tintas y 2,56 pts/Kilogrado, mas 1,75 pts/kg de portes, para la uva blanca airen.

En la D.O. La Mancha tras las tensiones de inicio de vendimia, el sector industrial representado por ASEVICAMAN fijó unilateralmente unos precios que ASAJA sigue calificando como insuficientes dadas las circunstancias de stocks y producción a nivel europeo. Estos precios fueron de 2,50 pts/kilogrado (portes incluidos) para las uvas blancas, y 3,10 pts/kilogrado para las tintas.

Desde ASAJA instamos al sector industrial a que se respeten estos precios también para las uvas que entraron a principio de campaña.

Ciudad Real, 29 de octubre de 2003

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Viticultores de Rioja denuncian precios abusivos que no cubren los costes de producción 08/09/2025
  • Denuncian impagos de bodegas de la DO Rueda y reclama ayudas por el mildiu 05/09/2025
  • El sector vitivinícola celebra los acuerdos comerciales de la UE con Mercosur y México 04/09/2025
  • Vendimia valenciana con una caída del 20% en la producción 03/09/2025
  • Nueva aplicación para simplificar la declaración de cosecha de uva en Castilla y León 01/09/2025
  • El sector bodeguero ya tiene el 22% de las sanciones impuestas por la AICA en lo que va de año 01/09/2025
  • Aprobadas medidas de flexibilización para productores hortofrutícolas y vitivinícolas afectados por la dana 30/07/2025
  • Castilla y León abre la convocatoria de ayudas para promocionar el vino en terceros países 30/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo