• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Política agraria / Política agraria España / La Unión de Campesinos – COAG considera totalmente insuficiente, para cubrir las necesidades del sector agrario de Castilla y León, el proyecto de presupuesto de la Consejería de Agricultura y Ganadería para el año 2004

           

La Unión de Campesinos – COAG considera totalmente insuficiente, para cubrir las necesidades del sector agrario de Castilla y León, el proyecto de presupuesto de la Consejería de Agricultura y Ganadería para el año 2004

28/10/2003

En una primera valoración, la Unión de Campesinos – COAG califica de absolutamente insuficiente, para tratar de solventar los problemas que tiene el campo de Castilla y León, el proyecto de presupuesto de la Consejería de Agricultura y Ganadería que en la tarde de hoy se va a presentar en las Cortes de Fuensaldaña.

Desde esta Organización se lamenta que, una campaña más, los legítimos representantes de los agricultores y ganaderos de esta región, las OPAs, no hayan sido convocados por la Administración Regional para realizar las aportaciones que considerasen oportunas a este documento bien durante su periodo de elaboración o antes de su presentación ante la opinión pública.

COAG considera que uno de los principales aspectos a destacar es la pérdida de importancia dentro del Ejecutivo regional de la cartera que dirige José Valín. Por un lado, su crecimiento, un 5,56%, es muy inferior al aumento global de los presupuestos de la Junta de Castilla y León (7,44%), mientras que su peso total dentro de este proyecto se reduce al 6,27% frente al 10% del pasado año.

Cabe destacar como aspecto muy negativo la congelación de la partida presupuestaria destinada a las medidas de acompañamiento de la PAC (Indemnizaciones Compensatorias, Cese anticipado, medidas agroambientales…) lo que va a dificultar la incorporación de nuevos perceptores a estas líneas de ayudas que además se orientan de forma exclusiva y/o prioritariamente hacia los ATP (Agricultores a Título Principal).

El incremento que sufre la partida de Mejoras Estructurales de un 13% es totalmente insuficiente, más cuando año tras año se está comprobando que se resuelven los expedientes presentados con fondos asignados a la siguiente campaña. Junto a esto, la subida de los fondos destinados a seguros agrario se debe a la eliminación de la red de recogida de cadáveres de animales muertos en las explotaciones que se ha sustituido por un sistema de pólizas.

Por último, desde COAG se lamenta la reducción de partidas como el desarrollo rural, reconversión de sectores, compra de maquinaria en régimen cooperativo, mejora de explotaciones ganaderas

Valladolid, lunes 27 de octubre de 2003

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre POLÍTICA AGRARIA ESPAÑA

  • La nueva exigencia de acreditar el derecho al uso de una parcela puede dejar fuera de la PAC a miles de agricultores, según COAG 24/10/2025
  • ASAJA califica de insuficientes las ayudas del Gobierno por los incendios del pasado verano 24/10/2025
  • Castilla y León destaca su modelo de control de la PAC como referente nacional 23/10/2025
  • El Gobierno aplaza a 2026 las obligaciones de cuaderno digital y plan de abonado 22/10/2025
  • Incendios del verano: 27 M€ en ayudas sin necesidad de solicitarlas. Consulte los municipios afectados 22/10/2025
  • La Conferencia Sectorial aprueba 7,4 M€ para programas de sanidad animal y modifica el Plan Estratégico de la PAC 22/10/2025
  • La pregunta del millón 20/10/2025
  • Planas destaca el papel de los ingenieros agrónomos en la modernización del sector agroalimentario 20/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo