Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Insumos agrícolas / Barcelona, 4, 5 y 6 de noviembre.»Malherbología: Investigación y práctica”. Congreso de la Sociedad Española de Malherbología

           

Barcelona, 4, 5 y 6 de noviembre.»Malherbología: Investigación y práctica”. Congreso de la Sociedad Española de Malherbología

27/10/2003

Los próximos días 4, 5 y 6 de noviembre tendrá lugar en la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Industrial de Barcelona, situada en la Avenida Diagonal nº 647 el IX Congreso de la Sociedad Española de Malherbología (SEMh) bajo el lema «Malherbología: Investigación y práctica”. Dicho congreso pretende ser un punto de encuentro de todas aquellas personas implicadas tanto en la investigación, desarrollo y divulgación de la malherbología como en aspectos prácticos relativos al control de las malas hierbas. Este punto de encuentro facilitará el debate y la discusión entre todos estos sectores del mundo agrario y, en concreto, entre investigadores, técnicos y agricultores. El congreso está estructurado en cuatro grandes temas que son:

1. Las Nuevas Tecnologías en el control de malas hierbas.
2. Biología y ecología de malas hierbas.
3. Manejo de poblaciones.
4. Métodos de control e impacto ambiental.

En cada uno de estos temas se incluyen sesiones de comunicaciones orales y de discusión de carteles. También habrá dos mesas redondas-coloquio con representantes del sector comercial e investigadores. En la primera se incidirá sobre la aplicación de las nuevas tecnologías para el control de malas hierbas y será moderada por el Sr. Carles Bernat y el Dr. Emilio Gil, ambos de la Escola d’Enginyeria Tècnica Agrícola de Barcelona; la segunda tratará sobre el manejo y control de malas hierbas problemáticas, y será moderada por el presidente de la SEMh, el Dr. Andreu Taberner i Palou.

Las entidades organizadoras del citado evento son el Departamento de Enginyeria Agroalimentària i Biotecnologia de la Universitat Politècnica de Catalunya (UPC) y la SEMh.

La inauguración oficial del congreso la realizará el Magfco. y Excmo. Rector de la UPC, Dr. Josep Ferrer Llop. La conferencia inaugural la llevará a cabo el Dr. Dave Mortensen, del Department of Crop and Soil Sciences, de la Universidad de Pennsylvania (USA), que versará sobre la influencia de la heterogeneidad del paisaje agrícola sobre las poblaciones de malas hierbas y su manejo. Otros conferenciantes invitados serán la Dra. Esperanza Romero del Departamento de Agroecología y Protección Vegetal de la estación Experimental de Zaidín (CSIC) de Granada, que hablará sobre el comportamiento de los herbicidas en el suelo y el Dr. Ramón M. Masalles Saumell, Catedrático de Botánica de la Facultad de Biología de la Universitat de Barcelona, que hablará sobre la diversidad y clasificación de las comunidades arvenses. También está prevista una recepción en el patio de la sede del Institut d’Estudis Catalans a cargo del Sr. Joan Ràfols Casamada, presidente de la Institució Catalana d’Estudis Agraris. La clausura del Congreso será realizada por el Director General de Producción Agraria e Innovación Rural del Dep. de Agricultura, Ramaderia i Pesca de la Generalitat de Catalunya, Sr. D. Xavier Coll Gilabert, y la Dra. Rosa Flos Bassols, directora del Dep. de Enginyeria Agroalimentària i Biotecnologia de la UPC.

Para información adicional pueden dirigirse a la secretaría del congreso Dr. Antonio Mª Verdú, en la Escola d’Enginyeria Tècnica Agrícola de Barcelona, C/ Compte d’Urgell 187, tel: 93 413 75 45, fax: 93 413 75 01, e-mail: 9ConSemh.bcn2003@upc.es.

twitterlinkedin

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Fertiberia celebra 30 años como patrocinador de La Vuelta 02/09/2025
  • Valtra y Ponsse organizan la cumbre de Paraguay y Finlandia 2025 02/09/2025
  • Se reduce la comercialización de fitosanitarios en España en 2023 en un 6% 24/07/2025
  • Fertiberia obtiene la patente europea del primer bio-inhibidor natural del nitrógeno 24/07/2025
  • Los bioestimulantes vegetales ayudan a los cultivos a superar el estrés abiótico 23/07/2025
  • Objetivo cumplido antes de 2030: la UE reduce en más del 50% el uso de fitosanitarios 16/07/2025
  • Fertiberia nombra a Juan Pablo Llobet como nuevo CEO para reforzar su expansión internacional 15/07/2025
  • El uso de fertilizantes minerales en la UE cae un 3,7% en 2023, con una reducción acumulada del 20% desde 2017 11/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo