• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Ganadería / Vacuno / Canadá utilizará crotales de identificación que utilizan frecuencia de radio a partir de 2005

           

Canadá utilizará crotales de identificación que utilizan frecuencia de radio a partir de 2005

23/10/2003

La Agencia Canadiense de Identificación del ganado tiene previsto que a partir del 1 de enero de 2005 los actuales crotales con códigos de barras vayan siendo progresivamente sustituidos con crotales de identificación que utilizan frecuencia de radio. Los nuevos crotales se irán colocando en los animales según vayan naciendo, de forma que no será preciso cambiar los actuales en los animales ya existentes.

Se ha tomado la decisión de sustituir el crotal tradicional de código de barras por el problema de que tiene que ser escaneado individualmente y de que es difícil la trazabilidad del movimiento del animal. En 1999 ya se barajó la implantación del sistema electrónico en lugar del de código de barras, pero se rechazó por su elevado coste.

En la actualidad, las cifras que se barajan sobre el precio de los crotales electrónicos son de entre 2 y 4 dólares canadienses (entre 216 y 432 ptas), aunque la administración canadiense considera que se pueden obtener precios más competitivos al hacer pedidos más voluminosos.

La Agencia Canadiense de Identificación del Ganado está estudiando varias opciones para la inclusión de la edad de nacimiento del animal en la base de datos del sistema de identificación. La Agencia considera que esto no plantea ningún problema en las vacas lecheras o en pequeñas explotaciones pero que si que sería difícil de implementar en las grandes explotaciones, por lo que están viendo la posibilidad de que se indique en lugar de la fecha exacta, solamente el mes, el cuatrimestre o el año del nacimiento. También están estudiando la posibilidad de que el animal lleve dos crotales y que sea más exhaustivo el registro de información en las explotaciones.

En la Unión Europea, desde hace varios años es obligatorio que a los vacunos se les coloquen dos crotales y que los ganaderos lleven un estricto control y registro de las altas y bajas de los animales dentro de su explotación y movimientos de éstos, indicando la fecha concreta en que se producen. (Agrodigital.com)

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre VACUNO

  • La UE autoriza ampliar en España la zona de vacunación contra la dermatosis nodular contagiosa 03/11/2025
  • DNC: Francia reanuda antes de lo previsto las exportaciones de vacuno 03/11/2025
  • Vacío (X. Iraola) 03/11/2025
  • La Rioja adopta medidas preventivas frente a la dermatosis nodular contagiosa 03/11/2025
  • Cantabria y Galicia refuerzan las restricciones ganaderas para evitar la entrada de la Dermatosis Nodular Contagiosa 30/10/2025
  • Confirmado un nuevo foco de carbunco bacteridiano en una explotación bovina de Cáceres 30/10/2025
  • California legaliza el compostaje de ganado muerto en los ranchos 29/10/2025
  • Unión de Uniones pide al MAPA que coordine la respuesta frente a la DNC 29/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo