Córdoba, a 14 de Octubre 2003.- Desde Asaja se reclama al Ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación que defienda y proteja en Luxemburgo los intereses del sector algodonero ante la injusta Reforma del régimen de ayudas al algodón que se avecina.
Ante la propuesta de Bruselas de dividir los actuales fondos para el sector (800 millones de euros) en dos ayudas: el 60 por ciento en un pago por explotación, independiente de la cosecha, y el 40 por ciento restante iría una prima por hectárea limitada a una superficie máxima, los principales productores, España y Grecia demandan un plazo transitorio hasta la introducción de las nuevas ayudas al algodón.
Bruselas propone que el nuevo pago (que afecta al 40%) se limite a un área máxima de 425.360 hectáreas para toda la UE, de las cuales 340.000 estarían en Grecia, 85.000 hectáreas en España y 360 hectáreas en Portugal y se reduciría proporcionalmente cuando las ayudas excedieran la extensión dedicada a cada país.
De nuevo, desde Asaja se manifiesta el enorme rechazo a la propuesta de Reforma de la Comisión, ya que no es suficiente para garantizar la continuidad del cultivo tan solo con el cobro de la ayuda a la superficie y a la venta del algodón a precios de mercado mundial, puesto que el productor no llegará a cubrir los costes de producción y se provocará la total desaparición del cultivo.
Asaja se reunió con el Ministro el pasado miércoles día 8, para manifestarle su preocupación ante la postura de reforma de Fischler.
Por ello, desde Asaja se hace un nuevo llamamiento al Ministerio, para que defienda los intereses de este, ya que, el cultivo del algodón en Andalucía supone un fuerte desarrollo socioeconómico proporcionando 1.100.000 jornales a nuestra región, aportando 730 millones de euros al PIB andaluz. Asimismo, y también desde nuestra asociación se hace hincapié en que los algodoneros europeos (fundamentalmente España y Grecia), no pueden desestabilizar un mercado con solo el 2% de la producción mundial.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.