Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Alimentación / Alimentación / ASAJA Aragón demanda un estudio sereno y eficaz de las causas de la fuerte subida de los alimentos frescos

           

ASAJA Aragón demanda un estudio sereno y eficaz de las causas de la fuerte subida de los alimentos frescos

15/10/2003

El secretario general de ASAJA Aragón señala que en primera instancia el Gobierno debe actuar contra los posibles abusos de poder y posibles actuaciones de las distribuidoras que pudieran ir en contra de las reglas de la competencia al registrarse una subida de precios «abusiva y artificial» de los productos perecederos y frescos. Según Esteban Andrés, “lo que está ocurriendo no es totalmente achacable a los efectos de la ola de calor ni tampoco es verdad que los agricultores sean los directos beneficiados. Basta mirar los precios en origen de hace un año y los de ahora para ver la escasa diferencia. El problema hay que buscarlo en otro sitio”, apunta.

Para controlar la situación, ASAJA Aragón entiende que las posibles medidas se antojan difíciles, pues no se puede regular el libre mercado y libre competencia, “pero las administraciones, la nacional y también la autonómica, tienen instrumentos para dar una mayor información y transparencia, pues la opacidad del sistema es lo que genera las dudas que tienen los consumidores y que afectan negativamente la imagen de los productores, una vez más, los paganos de una situación que no generamos”, argumenta Esteban Andrés.

Esteban Andrés señala que hay que demandar rapidez y eficacia al Servicio de Defensa de la Competencia para que estudie la situación y aclare cuanto antes si encuentra razones que justifiquen el aumento tan importante registrado en los últimos meses de los precios en la alimentación. Por último, el secretario general de ASAJA Aragón, también pidió moderación a los agentes sociales “comenzando por los propios medios de comunicación, porque la alarma no aclara la situación. Hay que pedir análisis del por qué y entonces, actuar en consecuencia, no pedir depuración antes de saber dónde radica el problema.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • La falsa seguridad en las fronteras europeas: solo el 0,0082 % de los productos importados son inspeccionados 10/09/2025
  • La UE establece nuevos objetivos de reducción de desperdicio de alimentos 10/09/2025
  • El índice de precios de los alimentos de la FAO prácticamente sin cambios en agosto 09/09/2025
  • CCOO denunciará a Nestlé por vulnerar la intimidad de la plantilla 08/09/2025
  • Agua del grifo a 3 euros 02/09/2025
  • El valor percibido y la influencia social, los que más impulsan la aceptación de los alimentos MG en España 23/07/2025
  • La dieta mediterránea podría asociarse con mejor calidad del semen 21/07/2025
  • Premios Alimentos de España 2025: reconocimiento a los mejores quesos del país 15/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo