Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Medio ambiente / Forestal / COPA-COGECA: Diversas partes interesadas que representan al conjunto del sector forestal adoptan una posición conjunta sobre la revisión de la estrategia forestal de la UE

           

COPA-COGECA: Diversas partes interesadas que representan al conjunto del sector forestal adoptan una posición conjunta sobre la revisión de la estrategia forestal de la UE

13/10/2003

Bruselas, 10 de octubre de 2003. El 10 de octubre de 2003, la CEPF, el COPA, el COGECA, la ELO y la USSE, presentaron al Comité consultivo “Montes y producción de corcho” su posición conjunta sobre la revisión de la estrategia forestal de la UE. (El documento está disponible en: www.copa-cogeca.be)

El documento de posición conjunta está basado en la promoción del Modelo Forestal Europeo y la necesidad de fomentar la coordinación, la consulta y la participación entre las diferentes partes interesadas y de integrar el sector forestal en un mandato legal. Otros temas clave recogidos en el documento son la producción (maderera, no maderera y productos a base de madera), la protección de los bosques frente a las catástrofes naturales y el papel de los propietarios forestales como motor de la gestión forestal sostenible.

En la posición conjunta, las partes interesadas instan a los Ministros responsables en el marco de la conferencia intergubernamental a integrar los bosques y la silvicultura en el mandato legal en el marco del artículo I-16 del proyecto de Tratado constitucional dentro del capítulo de los “Ámbitos de la acción de apoyo, coordinación o complemento”.

La CEPF, el COPA, el COGECA, la ELO y la USSE piden a la Comisión Europea (CE) que tome debidamente en consideración una serie de aspectos fundamentales en el informe sobre la puesta en práctica de la Estrategia Forestal Europea.

En primer lugar, la CE debería destacar fuertemente el papel del sector forestal europeo como sector económico y como motor de un desarrollo sostenible en las zonas rurales y semiurbanas. En segundo lugar, debería poner de manifiesto la necesidad de disponer de una clara posición común por lo relativo a los procesos forestales globales, basada en la promoción eficaz del Modelo Forestal Europeo.

En la posición conjunta, las partes interesadas también subrayan la necesidad de salvaguardar el Reglamento 2158/86 (protección de los bosques comunitarios contra los incendios) por las ventajas que ha demostrado en cuanto a eficiencia y eficacia de las medidas. También apoyan una campaña de promoción en toda la UE dirigida a incrementar la utilización de la madera, gracias a la supresión de barreras, con vistas al aprovechamiento de este producto en los sectores de la construcción, la industria del mueble, la decoración y el sector energético.

La CEPF, el COPA, el COGECA, la ELO y la USSE también desearían ver asegurada una representación equilibrada de los intereses forestales del sector público y privado en el proceso de toma de decisiones del Comité permanente Bosques. Piden igualmente que se propicie una cooperación eficaz entre las estructuras de consulta existentes, incluido el intercambio de la documentación relevante y apoyan una investigación equilibrada sobre la complejidad de los bosques y la gestión sostenible de los mismos. Por último, estiman que es necesario establecer en el seno de la DG Agricultura un organismo con claras responsabilidades en materia de coordinación del sector forestal y de las actividades conexas.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Los bosques europeos cada vez absorben menos carbono ¿por qué? 03/09/2025
  • El Paseo de la Castellana en llamas (X. Iraola) 01/09/2025
  • Detenida una mujer por presunta provocación de incendios forestales 16/07/2025
  • Refuerzo europeo contra incendios: la UE despliega medios aéreos y 650 bomberos en el sur de Europa 04/07/2025
  • Cada vez hay más fondos para prevenir los incendios forestales pero no se usan eficazmente (TCE) 12/06/2025
  • Galicia prohíbe desde hoy las quemas agrícolas y forestales de particulares 27/05/2025
  • Ya se pueden notificar las quemas agrícolas y forestales en Galicia 08/05/2025
  • Extremadura desarrolla un sistema de alerta temprana contra la seca del alcornoque y la encina 23/04/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo