• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Ganadería / Vacuno / Detectado un peculiar caso de EEB en Japón

           

Detectado un peculiar caso de EEB en Japón

08/10/2003

El pasado lunes, las autoridades japonesas informaron de un nuevo caso de EEB detectado en su cabaña vacuna. Dicho caso hace el número octavo desde que se confirmó la enfermedad en septiembre de 2001. Sin embargo, este caso es especial en relación con los otros detectados, no solo en Japón sino también en el resto del mundo, según la información proporcionada por el diario nipón Japan Today.

La peculiaridad del caso es que los priones anormales detectados son de un tipo diferente a los que hasta ahora se han detectado en los casos reportados en todo el mundo. En los tres métodos que se utilizan para el segundo test que se realiza, el de western-blot detectó los priones mientras que la histopatología y la immunohistoquímica dieron negativa. Además, en el western-blot, el patron de glicosilation y la sensibilidad de la proteasa fueron diferentes a otros casos. Las autoridades japonesas han decidido iniciar una investigación específica sobre este nuevo caso.

El animal afectado es un toro de 23 meses de la raza Holstein. Dicho animal nació, por tanto en octubre de 2001, es decir, un mes después de que se detectara el primer animal afectado en Japón. En este país, a diferencia de lo que ocurre en otros estados, todos los animales sacrificados, con independencia de su edad, son analizados. Esto ha permitido detectar a este animal, que es el más joven confirmado en Japón. Con anterioridad a éste, el más joven tenía 64 meses.

En cuanto al origen de la enfermedad en Japón, un panel de expertos del Ministerio de Agricultura nipón, reunido el pasado mes, barajó dos posibles vías: la importación de vacunos procedentes del Reino Unido en los 80 o la importación de harinas de carne y hueso procedentes de Italia en los 90.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre VACUNO

  • El 80% del ganado del primer radio de protección ya ha sido vacunado contra la dermatosis nodular contagiosa en Cataluña 24/10/2025
  • Francia levanta restricciones en Saboya y Alta Saboya por la dermatosis nodular contagiosa 24/10/2025
  • Castilla y León suspende ferias y mercados de ganado durante dos semanas por prevención ante la DNC 23/10/2025
  • Ya son 17 los casos de Dermatosis Nodular Contagiosa detectados en España 22/10/2025
  • Unió de Pagesos denuncia la falta de prevención y la mala gestión de la DNC en Cataluña 22/10/2025
  • Cantabria suspende el Mercado de Torrelavega e introduce limitaciones de movimiento por la Dermatosis Nodular Contagiosa 21/10/2025
  • Dermatosis nodular contagiosa: Francia prohíbe la salida de ganado vacuno de su territorio 20/10/2025
  • Cataluña está vacunando 130.000 bovinos contra la DNC 20/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo