Dos son las principales novedades de las ayudas de la PAC en la próxima campaña en lo que a las ayuda a los cultivos herbáceos se refiere:
Trigo duro
En las próximas siembras formalmente no hay una ayuda en la zonas tradicionales, sino dos: una de 313 €/Ha, y otra de 40 €/Tm, que es la prima por calidad asociada a la siembra de determinadas variedades. La primera ayuda es la misma que se daba hasta ahora, que en esta campaña reducirá su cuantía, mientras que la segunda es la ayuda de la nueva PAC que ya se aplica en las próximas siembras, y que aunque está ligada a la siembra de determinadas variedades en esta campaña transitoria se dará con toda probabilidad a todas las variedades de la lista de variedades que se comercialicen. La ayuda total será por tanto de 313+40 = 353 €/Tm; superior en principio a la de la campaña anterior, y a la que habrá que aplicar las correspondientes penalizaciones por rebasamientos de las superficies de base de cada provincia.
Proteaginosas (Guisantes, habas y haboncillos).
Se aplicará también en esta campaña transitoria dos ayudas: Una equivalente a 63 € por Tm del plan de regionalización, y otra de 55,57 €/Ha, limitada a una superficie máxima de 1.400.000 Ha para el conjunto de la UE. El importe de la suma de las dos ayudas será mayor o menor que la campaña anterior, dependiendo del rendimiento de cada zona, pero en España en la mayor parte de los casos y, salvo los regadíos de mayor rendimiento, saldrá una ayuda en principio mayor, a expensas de la eventual penalización por rebasamiento a nivel comunitario de la superficie máxima de 1,4 millones de Ha.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.