Murcia, a 24 de septiembre de 2003. Las negociaciones mantenidas hasta ahora entre la Consejería de Agricultura y los representantes del sector de ovino y caprino de la Región –ganaderos organizados a través de las ADSs-, acerca de la solución a la recogida de animales muertos en las granjas, por fin parece que se están encauzando por el buen camino, una vez que el servicio de recogida de cadáveres podrá ser llevado a cabo por más de una empresa, mejorándose así tanto los aspectos técnico-sanitarios como los relativos al coste del servicio, y se hayan mantenido reuniones en Madrid con los Responsables del Seguro Agrario.
Así, Miguel Padilla, miembro de la Comisión Ejecutiva de COAG, ha mantenido negociaciones en nombre de las ADS de la Región de Murcia y de las organizaciones agrarias, tanto con ENESA como con AGROSEGURO para buscar una solución que garantice que la cabaña ganadera de la Región de Murcia suscriba el Seguro Agrario de Retirada y Destrucción de Animales Muertos de las Especies Ovina y Caprina para Murcia, en la medida de que, con el nuevo Plan de Seguro 2004 se propone subsanar las deficiencias del actual (tanto técnico-sanitarias como de coste), y por tanto la vigencia de la contratación del actual Seguro 2003, podía serlo hasta el inicio del nuevo Seguro de Retirada para el plan 2004, por lo que AGROSEGURO debería comprometerse a extornar la parte de la prima anual pagada por el Ganadero y no consumida.
Esta solución, que cuenta con el apoyo del Consejero de Agricultura, parace ser la que por fin se va adoptar, con lo cual quedaría solucionada esta problemática que afecta a más de 3.000 ganaderos y a una cabaña estimada en más de 600.000 cabezas.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.