Desde hace varios meses, algunos supermercados de Australia y Nueva Zelanda pusieron a la venta leche que contiene exclusivamente la beta caseína A2. Esta leche es producida por la empresa neocelandesa A2 Corporation, que tiene la patente para su producción. Esta empresa ha llegado a un acuerdo con la compañía IdeaSphere, de Grand Rapids en Michigan (EEUU) para poner a la venta leche A2 en el mercado de EEUU.
En investigaciones realizadas por A2 Corporation se ha puesto de manifiesto que existe una correlación positiva entre el consumo de leche rica en caseína beta A1 y la incidencia de los ataques al corazón y la diabetes infantil tipo 1 (insulina dependiente). A2 Corporation precisa que el consumo de leche no conlleva riesgo, sino que lo que influye es el tipo de leche que se consuma.
En Oceanía, esta leche ha sido lanzada bajo la campaña “la alternativa libre de riesgo”. La empresa A2 Corporation y la megacooperativa Fonterra han tenido varios enfrentamientos en relación con esta leche, que incluso les ha llevado a los Tribunales. Según Fonterra, la campaña llevada a cabo por A2 Corporation puede provocar confusión en el consumidor en un producto como la leche, que es uno de los productos más saludables y nutritivos de la dieta de una gran mayoría de la gente.
La leche de vaca puede tener tres tipos de caseína: alfa, beta y kapa. La caseína beta, a su vez puede ser A1, A2, B, C y A3. El que la leche tenga más caseína A1 o A2 depende de la raza del animal de la que se obtiene. Así, según los datos de la Corporación A2, el 70% de las vacas Guernsey producen en su leche la variedad de caseína beta A2, mientras que el 70% del ganado Red Danish produce la variedad A1. El ganado frisón, que es el más común en la producción de leche, produce ambas caseínas A1 y A2.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.