Una de las principales empresas que recogen leche en el Reino Unido es Express Dairies. Está previsto que esta compañía se fusione con la subsidiaria británica de Arla Foods.
Express Dairies es una compañía que cotiza en Bolsa, por lo que aunque la mayor parte de las acciones están en manos de los ganaderos no se realizan correcciones en el precio de la leche por capital invertido. La empresa limita el pago de la proteína a un máximo de 3,3%. Esto se debe a que sus ventas son fundamentalmente de leche líquida, por lo que le resulta difícil beneficiarse de contenidos de proteína elevados. Los precios pueden variar según la distancia entre la industria y el punto de recogida.
En Irlanda, las dos empresas más importantes son Glanbia y Kerry. La primera es una compañía que cotiza en bolsa, aunque el grueso de las acciones las posee una cooperativa. La segunda es un grupo alimentario internacional.
La principal característica de la producción láctea irlandesa es su elevada fluctuación estacional. En consecuencia, las empresas irlandesas pagan importantes primas en la leche de invierno, especialmente aquéllas que producen leche líquida.
Desde de abril de 2001, Glanbia da a sus abastecedores un bono de empréstito convertible (0,28 eurocen/litro) como parte del precio de la leche. En cinco años, el bono de empréstito acumulado se convertirá en una clase especial de acción, obteniendo una por cada dos bonos, por lo que se trata de un retorno del 50%.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.