La Agencia Alimentaria y Veterinaria de Dinamarca ha indicado que en una bandada de 800 patos salvajes se han detectado infección vírica. Los análisis han puesto de manifiesto dos tipos de virus, uno, el virus de la enteritis de los patos, que es inofensivo para otras aves y el Paramyxovirus type 1, que puede provocar la enfermedad de Newcastle en los pollos.
Aunque ninguna explotación avícola está afectada, el que el virus pueda estar circulando entre la población de aves salvajes es muy preocupante, debido a lo difícil que es controlar a las mismas y lo fácil que es que lo transmitan a las aves de producción.
No hay que olvidar que en EEUU, donde finalmente han conseguido levantar la cuarentena de todas las zonas afectadas por la enfermedad de Newcastle tras once meses de infección, se cree que la enfermedad tuvo su origen en aves salvajes, que trasmitieron el virus a una explotación de California, desde donde se extendió a condados de otros estados.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.