La mejora vegetal y en particular la biotecnología puede contribuir de forma significativa al desarrollo de los biocarburantes, reduciendo los costes de cultivo y aumentando el potencial de producción de forma significativa, lo que permitiría aumentar la competitividad de los cultivos energéticos en relación con los combustibles fósiles. Esta es la principal conclusión de un informa del Consejo de Biotecnología del Reino Unido, Agricultural Biotechnology Council (ABC), en un informe dirigido al Ministerio de Agricultura y medio Ambiente británico (DEFRA).
El estudio concreta que en el caso de los posibles cultivos OMG energéticos actuales, colza y remolacha tolerantes al glifosato, los ahorros serían de 3,29 peniques/litro en remolacha y 2,43 en el caso de colza (4,6 y 3,4 céntimos de euro por litro respectivamente).
A largo plazo, señala el ABC, los avances de la biotecnología podrá ofrecer aun mayores ventajas en los cultivos bioenergéticos que aumentarán la eficiencia de los mismos.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.