Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Alimentación / Alimentación / Desciende el consumo de productos biológicos en Italia

           

Desciende el consumo de productos biológicos en Italia

15/09/2003

Pagina nueva 1

La
producción y el consumo de productos de la agricultura biológica
(orgánica o ecológica) descendieron en 2002 en Italia, según un
estudio de la organización agraria Coldiretti en base a datos del
Ministerio (MIPAF) y la empresa Ac-Nielsen. Se trata de  la primera
vez que el mercado de productos bio muestra un retroceso en Italia,
uno de los países de la UE donde hay una mayor producción y consumo de
este tipo de productos.

 


Durante 2002, el número de explotaciones bio en Italia descendió el
8,9% respecto al año anterior, un 5,6% la superficie dedicada. El
consumo de los italianos descendió en un 1,6%, perjudicando a la
producción bio italiana, que no solo debe enfrentarse con el posible
estancamiento del mercado, sino también con las crecientes
importaciones, gran parte de las cuales son de países terceros.

 

 


Año


Superficie(*)


Nº explotaciones


Trasformadores


Importadores


Consumo


 


Ha


 


 


 


 


2001


1.237.640


56.440


3.947


122


–


2002


1.168.212


51.401


6.258


155


–


Diferencia %


-5,6%


-8,9%


+58.5%


+27%


-1,6%

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • La falsa seguridad en las fronteras europeas: solo el 0,0082 % de los productos importados son inspeccionados 10/09/2025
  • La UE establece nuevos objetivos de reducción de desperdicio de alimentos 10/09/2025
  • El índice de precios de los alimentos de la FAO prácticamente sin cambios en agosto 09/09/2025
  • CCOO denunciará a Nestlé por vulnerar la intimidad de la plantilla 08/09/2025
  • Agua del grifo a 3 euros 02/09/2025
  • El valor percibido y la influencia social, los que más impulsan la aceptación de los alimentos MG en España 23/07/2025
  • La dieta mediterránea podría asociarse con mejor calidad del semen 21/07/2025
  • Premios Alimentos de España 2025: reconocimiento a los mejores quesos del país 15/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo