• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Política agraria / PAC / Ideas sobre la reformas de OCM de algodón, tabaco, olivar y azúcar

           

Ideas sobre la reformas de OCM de algodón, tabaco, olivar y azúcar

08/09/2003

Tal y como figuraba en el documento del Consejo de Ministros de Agricultura de Luxemburgo, en el que se decidió la Reforma de la PAC, la Comisión Europea va a presentar propuestas de reforma de las organizaciones comunes de mercado (OCM) de los sectores de algodón, tabaco y aceite de oliva, siendo estas propuestas conforme a la filosofía de la Reforma de la PAC. Es decir, el desacoplamiento parcial o total de las ayudas actualmente ligadas a la producción.

Además, también se planea reformar el sector del azúcar y la remolacha, que si bien no tiene actualmente ayudas directas, tiene en perspectiva numerosos problemas a medio plazo derivados de los acuerdos de liberalización comercial como el «Todo Menos las Armas » (EBA) con los países menos avanzados, y los que vengan de las actuales negociaciones de la Organización Mundial del Comercio (OMC).

Según las filtraciones que se han producido, los actuales borradores de las propuestas irían en el siguiente sentido:

Algodón

Se propone que l a ayuda actual al desmotado se divida en dos ayudas; una equivalente al 60% que pasaría al pago único desacoplado por explotación, y otra de un montante equivalente al 40% de la ayuda actual que estaría ligado a la superficie sembrada de algodón.

Aceite de oliva

Para cada agricultor se calcularía la ayuda a la producción cobrada en el periodo de referencia y se establecería un montante equivalente al 60% que sería parte de la ayuda desacoplada de la explotación, conjunta con otros cultivos. La ayuda a la producción que permanecería sería de un montante equivalente al 40% de la ayuda actual total por Estado Miembro, que debería distribuirse por hectárea o por árbol (no por producción real). Desacoplamiento total de las explotaciones de menos de 0,3 Ha

Tabaco

Un proceso progresivo de desacoplamiento de las ayudas que pasarían al pago único por explotación o a un sobre de reestructuración de las zonas tabaqueras. Al final del proceso, diferente según el tamaño de cada explotación, no habría prima alguna relacionada con la producción.

Remolacha

Según parece la Comisión no va presentar una propuesta concreta próximamente, sino un documento de tres opciones:

– Mantenimiento de sistema actual, asumiendo que la próxima aplicación da «Todo Menos las Armas » y la OMC lleva recortes de cuota progresivos cada año.

– Reducciones de precios y de cuotas (con vistas a su eliminación) para adaptarse a las progresivas importaciones. Introducción de una posible ayuda desacoplada.

– Eliminación de sistema de cuotas y precios garantizados para el azúcar y la remolacha, con posible ayuda desacoplada para los productores.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre PAC

  • Agricultores europeos protestan en Estrasburgo contra la reforma de la PAC y del Presupuesto 22/10/2025
  • La CE presenta su programa de trabajo 2026: estrategia ganadera europea y prácticas comerciales desleales 22/10/2025
  • La UE avanza en la apertura comercial con Ucrania 15/10/2025
  • El campo pide ser parte de la solución ante la crisis climática 15/10/2025
  • 50 M€ de la reserva agrícola se reparten entre agricultores de seis países afectados por heladas y tormentas 13/10/2025
  • El Tribunal de Cuentas Europeo alerta de irregularidades en el gasto de la UE por sexto año consecutivo 10/10/2025
  • Los agricultores de la UE están contentos con el apoyo del PE 10/10/2025
  • ¿Cuáles son las flexibilizaciones de la PAC que quiere introducir el Parlamento Europeo? 09/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo