El presidente Lula da Silva deberá decidir la próxima semana sobre el envío al Congreso de un proyecto de ley sobre los OMG y su contenido. Sobre esta cuestión, esta semana diez ministros presentaron al presidente un informe conjunto.
Brasil es el único país gran productor agrícola a nivel mundial que por ley prohíbe la producción e importación de OMG, lo que no obsta para que de hecho se hayan importado y consumido ocasionalmente partidas de maíz OMG y que un importante porcentaje de la soja producida sea transgénica, sembrándose de forma clandestina.
Dentro del propio gobierno existen fuertes discrepancias en cuanto al uso de los OMG en la agricultura, sobre todo entre el ministro de agricultura, Roberto Rodrigues, favorable a su utilización, mientras que la de Medio Ambiente, Marina Silva, defiende el mantenimiento de la prohibición. Lula y su Partido de los Trabajadores (PT) durante la campaña electoral que le llevó al poder tomaron una postura contraria a los OMG de uso agrario. Brasil mantiene no obstante importantes programas de investigación pública relacionados con los OMG de uso agrícola.
Un punto muy importante del proyecto es cual es el poder que se da a la agencia de bioseguridad CTNBio sobre la aprobación de los OMG, y si sus decisiones deben ser acatadas por los ministerios. La CTNBio es un organismo interministerial de carácter científico que opina sobre la seguridad de los OMG para la salud y el medio ambiente, cuyas decisiones, hasta ahora en su mayor parte favorables a los OMG, no son vinculantes. En su lugar se pretende que sea un nuevo organismo más “político”, el Sistema Nacional de Seguridad SINBio, quien dictamine sobre la oportunidad de producir o importar variedades OMG.
Brasil tiene un sistema legislativo extraordinariamente complejo en el que el poder del gobierno central está fuertemente limitado por los gobiernos regionales y por decisiones judiciales.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.