A partir de octubre de 2004, en EEUU entrará en vigor el etiquetado obligatorio de las carnes. Mediante este sistema, solo se considerará que una carne tiene su origen en EEUU cuando el animal del que procede ha nacido, ha sido cebado y sacrificado en EEUU. El Mercado de Chicago ha presentado a la Comisión de Comercio de Futuros una propuesta para modificar las actuales condiciones que rigen los contratos de futuros para el ganado vacuno vivo. Según ésta, solo podrán ser suscritos contratos para ganado que haya nacido y se haya criado íntegramente en EEUU, siendo preciso que el vendedor presente la documentación acreditativa en el momento de la entrega de los animales.
La Asociación Nacional de la Carne de EEUU ha criticado duramente esta propuesta por el importante impacto económico que tendría, además, de que podría interferir con los acuerdos comerciales suscritos por EEUU. La asociación considera que Canadá y México son socios comerciales naturales, como demuestra la larga trayectoria de intercambios comerciales que se vienen realizando y son de la opinión que el Mercado de Chicago no debería promulgar barreras comerciales en los mercados de futuros. Ya va a ser muy complicado implementar el sistema de de identificación de origen para contar con pegas extras.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.