Las dos organizaciones gubernamentales australianas relacionadas con el ovino, tanto en lo referente a cerne como a leche; Meat and Livestock Australia (MLA) y Australian Wool Innovation (AWI), anunciaron ayer en Melbourne un programa de investigación genómica de la especie ovina por valor de 30 millones de dólares australianos (17,7 millones euros).
El programa se financia aparte de con aportaciones del gobierno federal con aportaciones de los propios productores de ovino mediante derramas, y los principales objetivos son identificar y determinar la funcione d los genes del ovino, al objeto de mejorar la sanidad, productividad, bienestar animal y beneficios económicos.
Más concretamente, los objetivos de la investigación conjunta MLA-AWI incluyen marcadores genéticos para identificar resistencia a parásitos internos, myor aptitud productiva de carne y lana y mayor rusticidad.
Australia es el mayor productor y exportador mundial de ovino con 113.000 cabezas, aunque en censo esta por debajo del de China (136.000). Otros países productores son India (58.000 cabezas); Irán (54.000); Sudán (47.000); Nueva Zelanda (43.000); Reino Unido (antes de la aftosa, 35.000); Sudáfrica (29.000) Turquía (26.000); Pakistán (24.000) y España (23.000)
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.