Sevilla, 27 de agosto de 2003.- La ola de calor sostenida y persistente que ha asolado Andalucía durante más de 20 días (desde la última semana de julio hasta mediados de agosto) ha provocado un fuerte incremento de los costes y graves daños en las cosechas pendientes aún de recolección.
Esta inusual ola de calor, con máximas próximas a los cincuenta grados y con las temperaturas medias más altas de los últimos 50 años, ha sido excepcionalmente larga y no ha ofrecido tregua alguna a personas, cultivos y ganados.
En la provincia de Sevilla se han visto más gravemente afectados el algodón, la aceituna de mesa, el maíz, el girasol, el arroz y la ganadería. Todos estos cultivos han experimentado un incremento de los costes y una reducción de cosecha, confirmada ya en el caso del girasol y el maíz, y más que previsible en los que están aún pendientes de recolección. Por lo que desde ASAJA-Sevilla estimamos que las pérdidas globales en la provincia de Sevilla por los dos conceptos citados (incremento de costes y reducción en la producción) superan los 129,6 millones de euros, mientras que en Andalucía las pérdidas se sitúan en torno a los 250 millones de euros.
ASAJA-Sevilla, que ya se dirigió el pasado 8 de agosto al Ministerio de Agricultura y a la Consejería en demanda de medidas fiscales y una cobertura excepcional para estos daños, ha reiterado hoy su petición, y ha enviado un informe evaluando las pérdidas al propio ministro de Agricultura, Miguel Arias Cañete, con quien mañana se abordará este asunto en una reunión monográfica.
A pesar de que España cuenta con uno de los sistemas de seguros agrarios más completos de la Unión Europea, los daños provocados por una ola de calor carecen de cobertura en el 80% de las líneas actuales de seguro, con lo que los agricultores están indefensos ante este tipo de catástrofes (sequías, olas de calor, etc). Por ello, en la situación actual, se hace aún más necesario contar con medidas adicionales que contribuyan a paliar estas pérdidas.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.