• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Vino / ASAJA Córdoba ni entiende ni comparte la propuesta de mantenimiento del precio de las bodegas

           

ASAJA Córdoba ni entiende ni comparte la propuesta de mantenimiento del precio de las bodegas

18/08/2003

Córdoba 18 de agosto de 2003.- Aunque desde Asaja Córdoba ya se han realizado a los medios algunas reflexiones sobre la propuesta por parte del sector bodeguero de mantener el precio de la uva en la campaña que comienza, quisiéramos detallar los motivos por los que esta Organización Agraria se opone firmemente a las razones esgrimidas por las bodegas para actuar de este modo.

1.- Sobre el hecho de que los precios de venta han descendido, siendo el precio de compra de los vinos elaborados inferior a los que resulta al elaborar el producto con los precios de compra de la uva, ASAJA CORDOBA manifiesta que es absolutamente falso, y recuerda a los bodegueros que el mercado nacional y para vinos de calidad inferior a los de DO, está un 25% por encima de lo que las bodegas pagan por la uva.

2.- La Asociación expone que la disminución del consumo a perjudicado a las empresas y ha hecho elevar el nivel de existencias. Aun si aceptásemos como cierta esa disminución de consumo, que este año no se ha producido, y teniendo en cuenta que debería haber afectado por igual a todas las empresas, incluyamos también a las cooperativas con lo cual parece paradójico que en este escenario, éstas mejoren año a año la liquidación a sus socios como consecuencia sin duda de su búsqueda inusitada de ideas para dar salida a los excedentes, algo que ponemos en duda en cuanto al sector bodeguero. En cuanto al incremento de existencias, detectado por las bodegas y el Consejo Regulador en su informe al Plan estratégico, dejémoslo en duda ya que los datos aportados por el Consejo Regulador ya han sido refutados por los propios miembros del Consejo y han sido puestos “en cuarentena” por la Administración que duda de su utilización en la elaboración del diagnóstico del marco, germen del futuro Plan estratégico de la zona.

3.- Al hecho de que los bodegueros están obligados a liquidar en enero del año, mientras que las cooperativas liquidan al año lo que justifica un saldo favorable, ASAJA CORDOBA desea matizar que no hará falta recordarle al sector bodeguero que las cooperativas liquidan a sus socios a resultas de la venta de sus productos al finalizar la campaña, no obstante el productor puede, con una carga financiera cercana a las 0,03 euros/kg, obtener el precio de venta de su producto incluso en septiembre después de cortar la uva, incluso antes de lo que pagan los bodegueros.

A esta circunstancia ASAJA CORDOBA quiere añadir que el precio de liquidación de la uva de la campaña pasada se va a conocer en estas fechas y será un 25% superior de media, al precio marcado por las bodegas para la uva en dicha campaña, y siempre sobre el tramo de entre 13,5 y 14º Baumé ya que por debajo estos grados, los datos aun más favorables a cooperativas.

Estas reflexiones dejan sin argumentos a quienes defienden las razones expuestas como justificativas de una situación que según ASAJA CORDOBA nada tiene que ver con al realidad. ASAJA CORDOBA es una Organización Profesional comprometida con el sector vitivinícola y como tal ha reconocido siempre el esfuerzo del sector bodeguero y comercializador por mantener el precio de la uva cuando las condiciones no eran favorables como ocurrió hace dos campañas. No obstante, cuando este esfuerzo no se ha producido (la pasada campaña y por lo que vemos, ésta) no dudaremos en criticar de forma firme y con argumentos la posición del sector bodeguero al que siempre se debe exigir un esfuerzo mayor que a los demás ya que debería ser el impulsor de la zona para engrandecimiento de la Denominación de Origen y de sus caldos.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre VINO

  • El Vino de España lanza la segunda ola de su campaña por la moderación 24/10/2025
  • Los vinos de Aragón conquistan Madrid en el II Salón Peñín 21/10/2025
  • Unión de Uniones alerta de una vendimia corta y precios de la uva por debajo de lo esperado 21/10/2025
  • La vendimia en las DO de Castilla y León alcanza 291 Mkg con uva de gran calidad 16/10/2025
  • La reexportación es la clave en el comercio del vino según la OIV 10/10/2025
  • ¿Cómo serán las ayudas de la Diputación de Álava al viñedo afectado por mildiu? 08/10/2025
  • Las ayudas por mildiu en Álava podrán alcanzar los 9.000 € por explotación 06/10/2025
  • Las bodegas prevén una vendimia más corta y reclama flexibilidad en la Ley de la Cadena 29/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo