• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Cultivos herbáceos / Medio ambiente crea falsas expectativas y defrauda a los agricultores de 137 municipios

           

Medio ambiente crea falsas expectativas y defrauda a los agricultores de 137 municipios

25/07/2003

La Asociación Agraria de Jóvenes Agricultores, ASAJA de Castilla y León, ha acusado a la Consejería de Medio Ambiente de crear falsas expectativas en los agricultores de 137 municipios de Tierra de Campos al invitarles a solicitar la ayuda agroambiental a la alfalfa de secano, a sabiendas de que, con el exiguo presupuesto disponible, sólo podrán cubrirse las peticiones presentadas por los productores de Villafáfila, a los que se da prioridad sobre el resto.
 
Hoy concluye el plazo de presentación de solicitudes para la subvención dirigida a la conservación de la alfalfa de secano ecotipo “Tierra de Campos” para la campaña agrícola 2003/2004 (cosecha 2004). Esta ayuda, cofinanciada por el Feoga-Garantía y que compromete a los agricultores durante 5 años, resultaba en teoría bastante atractiva, ya que subvencionaría cada hectárea de alfalfa con 426,71 euros. Sin embargo, si se tiene en cuenta que la cantidad presupuestada para esta línea es de tan sólo 801.000 euros, se comprueba que sólo será posible atender a unas 1.800 hectáreas de superficie.
 
Sin embargo, y aunque ya la orden era bastante restrictiva, al limitar su cobertura a los 148 municipios de las provincias de Zamora, León, Valladolid, Palencia, Ávila y Salamanca que cuentan con áreas ZEPA (zona de especial protección para las aves) que cuentan con censo de avutarda, con este dinero sólo será posible atender a las peticiones presentadas por los agricultores de 11 de estos municipios, los comprendidos en la zona de influencia de las Lagunas de Villafáfila.
 
Cuando Medio Ambiente dio a conocer esta normativa, ASAJA ya lamentó que, por falta de voluntad política, se desperdiciara una ayuda buena en su filosofía inicial, ya que fomenta el cultivo de la alfalfa, que está excluido de las subvenciones directas de la PAC y que desde que desapareció el programa de estepas cerealistas no recibía apoyo. Pero las condiciones en las que se ha efectuado esta convocatoria no sólo no supondrán un incentivo para los productores sino que, además, les defraudarán. En estas semanas se ha divulgado por parte de la Administración esta ayuda, sin recalcar “detalles” como las disponibilidades presupuestarias o la prioridad que se concederá a Villafáfila, que responde a un compromiso político con los agricultores de la zona, para compensarles en parte por no haber permitido el incremento de la superficie de regadío en las áreas cercanas a la reserva.
 
ASAJA considera que en este caso el error ha sido doble: el primero, no apostar decididamente por esta ayuda con un presupuesto suficiente, y el segundo, crear falsas expectativas a un colectivo que si algo no necesita es “faroles”.
 
León a 24 de Julio de 2003

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre CULTIVOS HERBÁCEOS

  • China podría reanudar las compras de soja estadounidense 28/10/2025
  • Se prevén rendimientos medios superiores a la media en la cosecha de verano de 2025 en la UE 28/10/2025
  • El CIC sube por tercer mes consecutivo la previsión de cosecha mundial de grano: récord de 2.425 Mt en 2025/26 27/10/2025
  • Castilla y León estrena nuevo sistema de identificación y delimitación de fincas agrícolas de concentraciones parcelarias 27/10/2025
  • Competencia propone mayor claridad en la aplicación de la ley europea contra la deforestación 24/10/2025
  • Los precios mundiales del trigo se mantienen en mínimos mientras repuntan las cosechas globales 23/10/2025
  • Castilla y León pide medidas urgentes ante la caída de los precios del cereal y la presión del azúcar ucraniano 23/10/2025
  • León cierra una de sus mejores campañas de alubia con más de 16 millones de kilos 23/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo