Esta Organización considera inasumible para el sector que se pase de un coste por animal recogido de 0,16 euros (27 pesetas) a 0,72 (120), lo que supone que en una explotación de 500 ovejas se abonen a 360 (59.899) frente a los 80 euros (13.311 pesetas) actuales
En la reunión celebrada esta mañana con el Director General de Producción Agropecuaria, Baudilio Fernández, la Unión de Campesinos – COAG ha puesto de manifiesto el malestar existente entre los ganaderos por la puesta en marcha de un seguro para cubrir la recogida de animales muertos de la especie ovino – caprino en la explotación que sólo supone un gasto añadido a mayores para los ganaderos y ha criticado la falta de receptividad de la Administración regional a la hora de mantener el sistema actual.
La puesta en marcha de esta póliza supone que el ganadero debe hacer frente a 0,72 euros (120 pesetas) por cada animal muerto recogido en la explotación mientras que en la actualidad esa cifra era de 0,16 euros (27 pesetas). Esto supone que los ganaderos de ovino de Castilla y León pasen de pagar por este concepto 2.880.000 euros (479.191.680 pesetas) frente a los 640.000 euros (106.487.040 pesetas) que abonaban con el sistema anterior
Ante esta situación, esta Organización ha planteado la posibilidad de mantener el actual sistema, por el que los ganaderos pagan cuatro euros por animal muerto que se recoge en la explotación, al menos, hasta finales de año conviviendo con el nuevo seguro.
La Dirección General no se ha mostrado receptiva con esta propuesta aunque si se ha comprometido a trabajar, de cara a la próxima campaña, junto con Enesa, Agroseguro y las OPAs la reducción del coste que el seguro va a suponer para los ganaderos.
Además, el Gobierno regional desarrollará un periodo de transición, considerado escaso por COAG, en el que convivirán el nuevo seguro y el sistema actual, iniciándose a partir del 30 de agosto un incremento progresivo de los importes. Así entre el 1 de septiembre y el 15 de ese mes el coste de cada animal recogido se elevará a los 10 euros desde los 4 actuales; entre 15 de septiembre y el 30 el precio sube a 20 y a partir del 1 de octubre se situará en 40 euros.
Por último, desde COAG se ha propuesto que, al objeto de reducir el coste a mayores que soportarán los ganaderos, las Diputaciones Provinciales asuman parte de esos gastos como sucedía hasta mayo cuando los acuerdos firmados por este tema finalizaron. Hasta esa fecha, la Junta de Castilla y León abonaba el 66% del gasto total, las Diputaciones aportaban el 24% y los ganaderos sólo tenían que hacer frente al 10 % que representa 4 euros.
Valladolid, viernes 25 de julio de 2003
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.