• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Insumos agrícolas / El MAPA prepara una nueva normativa sobre fertilizantes

           

El MAPA prepara una nueva normativa sobre fertilizantes

25/07/2003

El Ministerio de Agricultura prepara una nueva normativa sobre fertilizantes por la que se refunde la legislación nacional existente y se implementan las nuevas disposiciones de la legislación comunitaria, en la que se prevé que los Estados miembros complementen determinados aspectos como la expresión de los contenidos en nutrientes principales; la posibilidad de prohibir la circulación y venta de abonos potencialmente peligrosos para la salud y el medio ambiente; la adopción de medidas de control para evaluar la calidad de los abonos; la autorización de laboratorios de control; la posibilidad de imponer tasas y la determinación de un régimen sancionador.
 
Los puntos más importantes que figuran en la nueva normativa son los siguientes:
 
– El establecimiento de un sistema de trazabilidad. Todo producto fertilizante que se ponga en el mercado deberá ser identificado mediante una numeración, partida o lote. El fabricante estrá obligado a establecer procedimientos internos que permitan conocer la identidad y localización de los productos fertilizantes puestos en el mercado y llevar registros de origen, tanto de las materias primas que se utilizan, como ingredientes del producto final y de sus fabricantes o suministradores. El sistema de trazabilidad que ha de poner en marcha el fabricante debe permitir rastrear el proceso desde la producción hasta su puesta en el mercado, y contará al menos con documentación justificativa de: la identificación del producto, el origen y tipo de sus ingredientes, la numeración, partida o lote que le corresponda en su fabricación, la etiqueta comercial o documentación de acompañamiento utilizada con el producto. y los distribuidores que comercializan dicho producto.

– Se aumentan las exigencias referidas a los fertilizantes que contengan productos de origen orgánico, particularmente en lo que se refiere a exigencias sanitarias, incluyendo valores máximos de ciertos microorganismos y metales pesados. También se fijan las restricciones para los materiales de origen animal que se utilicen para elaborar abonos o enmiendas orgánicas.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre INSUMOS AGRÍCOLAS

  • Las nuevas normas de nutrición sostenible de suelos incrementa la burocracia según ASAJA sector 24/10/2025
  • Corteva impulsa el Congreso Symposia Series en Córdoba para promover la innovación agrícola 23/10/2025
  • Se introducen modificaciones en el RD sobre fertilización por adaptarse a las explotaciones familiares 23/10/2025
  • New Holland y Salesianos Padre Aramburu se alían para impulsar la formación técnica agrícola en Burgos 20/10/2025
  • Alisson Gabriela Espín y Miguel Alcantud, premiados en los Cátedra Fertiberia de Estudios Agroambientales 2025 17/10/2025
  • Grupo Fertiberia premia la seguridad y salud en el trabajo con la tercera edición de sus Premios SaFer 14/10/2025
  • Fertilizantes: Un sector estratégico y una palanca de innovación 13/10/2025
  • Los precios internacionales de los fertilizantes caen en septiembre: menor demanda india y más exportaciones desde China 08/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo