Según noticias aparecidas en la prensa local, Burkina Fasso está ensayando ya en esta campaña variedades de algodón OMG tipo Bt autoprotegidas contra insectos. El algodón convencional recibe en Burkina normalmente entre 8 y 10 tratamientos químicos para combatir los gusanos de la cápsula.
África produce unos 1,8 millones de Tm de algodón (fibra). Los mayores productores entre los países africanos son Egipto (313.000 Tm), Mali (246.000); Costa del Marfil (173.000); Burkina Fasso (160.000); Nigeria (150.000) y Benin (141.000)
Algodones OMG se cultivan en los principales países productores de todo el mundo, incluyendo China, EEUU y la India; habiendo producción o ensayos de campo en prácticamente todos los demás países algodoneros.
La UE es importadora neta de algodón, gran parte del cual será OMG, ya que al tratarse de una fibra de uso no alimentario no existe ninguna norma restrictiva para su comercio, ni tampoco reglas de trazabilidad y etiquetado.
Precisamente los cuatro países algodoneros de Africa Occidental: Burkina Fasso, Costa del Marfil, Mali y Benin han decidido recientemente denunciar ante la Organización Mundial del Comercio (OMC) las ayudas a la producción de algodón que conceden los países ricos y en particular Estados Unidos y la Unión Europea, que a su juicio contribuyen a los precio bajos internacionales y al empobrecimiento de estos países. La UE deberá decidir en los próximos meses la reforma de su Organización de Mercado del algodón sobre la que se espera una propuesta por parte de la Comisión en el próximo otoño. Los únicos países algodoneros de la UE son Grecia y España.
Los mayores productores mundiales de algodón son China 4,9 millones de Tm; EEUU 3,7; La India; 1,8; Pakistán 1,7; y Uzbekistán,1 millón de Tm. La UE apenas produce 468.000 Tm de fibra, de las cuales España produce unas 96.000 Tm y Grecia 370.000.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.