El USDA editó la pasada semana su informe mensual sobre la producción agrícola a nivel mundial. Lo más destacable es lo siguiente:
– Estados Unidos, Malasia y Brasil lideran la producción mundial de aceite y oleaginosas. EEUU continua siendo el mayor productor de soja con 78,5 millones de Tm, y Brasil el segundo con 56 millones en la cosecha récord de la última campaña y con perspectivas de continuar creciendo. Malasia produce 13,2 millones de Tm de aceite de palma crudo.
– La producción de maíz fuera de EEUU se prevé de 364,8 millones de Tn, inferior en un 1,5% a la campaña anterior. Argentina incrementará en un 6% sus siembras a 2,6 millones de Ha en la campaña 2003/2004. En Brasil se espera una menor superficie y producción (37,5 millones de Tm) y China, otro gran productor se espera que reduzca su superficie en un 3%. Hungría y Rumanía deberán tener un descenso de rendimientos por la sequía.
– La producción de trigo de la UE se verá mermada por la sequía y el calor. La nueva previsión es de 99,5 millones de Tm (103,3 millones en 2003). Los rendimneintos en Francia descenderán de una media de 7,16 Tm/Ha a 7 Tm/Ha. En España se prevén unos rendimientos medios de 2,9 Tm/Ha, que en cualquier caso están por encima de la media. Las perspectivas en Alemania e Italia son de una cosecha normal y son buenas en Reino Unido.
– Se confirman las malas perspectivas de cosecha en Rusia y Ucrania. La producción de Rusia de trigo se estima en 34 millones de Tm (-33% respecto a la campaña anterior) y la de Ucrania en 6 millones de Tm (-71%).
– La producción mundial de algodón 2003/200494,8 millones de Tm, 7,1 millones más que la campaña anterior. No obstante las perspectivas son de que los precios continúen subiendo por una mayor demanda.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.