Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Cultivos herbáceos / Tal y como adelantó UPA se confirman las malas expectativas de la cosecha de cereales en Castilla y León

           

Tal y como adelantó UPA se confirman las malas expectativas de la cosecha de cereales en Castilla y León

14/07/2003

1 de julio de 2003. Las malas expectativas de la cosecha de cereales que había a finales de mayo y que adelantó UPA se confirman y puede decirse sin temor a equivocarse que la campaña va a resultar negativa para los intereses cerealistas castellanoleoneses. La falta de precipitaciones y la ola de calor en las últimas semanas han provocado pérdidas generalizadas en las más de 2,2 millones de hectáreas que en Castilla y León se dedican al cereal.
 
Ante esta situación y como prioritario UPA recomienda a los agricultores de la región que no tengan ninguna prisa en vender su producto, ya que los precios actuales no se corresponden a la realidad de una cosecha que los almacenistas inintencionadamente están inflando para hacer su agosto en pleno mes de julio.
UPA vuelve a insistir en lo negativo que resulta para el sector las ficticias previsiones de los almacenistas, que manipulan y falsean los volúmenes de producción para hundir los precios de los mercados y comprar barato a los productores. De hecho en las últimas campañas la asociación de almacenistas de cereales ofreció unas cifras tan distorsionadas y manipuladas que significaron un desvío de hasta un 30% más altas que las cifras finales oficiales, ejerciendo con ello una fuerte presión a los agricultores.
 
Lo cierto es que la ola de calor ha provocado que mucha superficie no haya granado debidamente y por lo tanto que se haya asurado, provocando que numerosas parcelas hayan `rendido´ por debajo de lo normal. Los cereales tempranos han sido los de mejor rendimiento, mientras que los tardíos están confirmando unos rendimientos desastrosos. En muchos casos donde el terreno es de peor calidad difícilmente se ha llegado a cubrir el coste de la recolección.
 
 Por otro lado la falta de precipitaciones a finales de primavera y principio de verano han provocado el agostamiento de los pastos, ocasionando pérdidas a los ganaderos al tener que recurrir a una alimentación alternativa para su ganado.
 

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Córdoba cierra la campaña del girasol con más superficie sembrada pero bajos rendimientos 08/09/2025
  • ¿Cómo se encuentra el mercado mundial del trigo? 04/09/2025
  • La alubia Pinta comienza a cotizar en la lonja de León a 1,10 €/kg 04/09/2025
  • Limagrain apuesta por España como uno de los países clave en suestrategia europea en cultivos extensivos 03/09/2025
  • Caída de superficie de girasol en Castilla y León y Castilla-La Mancha según AEG 28/07/2025
  • La mitad de la paja de León no se recogerá por falta de rentabilidad 24/07/2025
  • ¿Más grande es más barato? Un análisis cuestiona la eficiencia de costes en grandes explotaciones agrícolas 23/07/2025
  • Contrastadas previsiones para cultivos en Europa: buena campaña invernal, problemas en verano 23/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo