El Ministerio de Agricultura prepara una Orden por la que los ganaderos de ovino y caprino de Castilla y León podrían contar con un seguro que cubra los gastos derivados de la destrucción de los animales de las especies ovina y caprina, muertos en la explotación.
El seguro no garantiza que exista un sistema de recogida de cadáveres, sino que si existe dicho sistema o se pone en marcha, el ganadero que suscriba este seguro tendrá cubiertos los gastos de recogida. Concretamente, en Castilla y León ya existe un servicio de recogida de cadáveres de ovino. Un seguro de recogida de animales no vacunos está ya en marcha en Cataluña y el MAPA también tiene establecer el seguro próximamente en las Comunidades Autónomas de Valencia, Murcia y Galicia.
De acuerdo con el borrador que actualmente está en estudio, en el caso de reproductores se aseguraría el número real de animales, si éste es mayor que el que figura en el Libro de Registro. En el caso de los animales de cebo, se declararía el número de animales que se ceban en cada rotación. Las explotaciones dedicadas exclusivamente a la compraventa de animales (tratantes) quedarían excluidas de las garantías del seguro.
A efectos de cálculo del capital asegurado, el valor base medio a aplicar sería de 20 €/animal en el caso del cebo y de 40 €/animal en reproductores y recría. El período de garantía del Seguro se iniciaría con la toma de efecto y finalizaría a los seis meses de la entrada en vigor y en todo caso con la venta o sacrificio no amparado del animal. El período de suscripción del Seguro, según el actual borrador, se iniciaría el 20 de julio de 2003 y finalizaría el 31 de diciembre de 2003.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.