110 substancias utilizadas en protección vegetal serán retiradas del mercado en diciembre de 2003, de acuerdo con la evaluación de materias activas de la Comisión Europea. Estas 110 materias activas añaden a otras 320 cuya retirada del mercado acaba de entrar en vigor este mes de julio.
El actual sistema de evaluación de materias activas de uso fitosanitario obliga a que los fabricantes “defiendan” su mantenimiento en el mercado. La mayor parte de los productos retirados lo son porque los fabricantes declinan esta defensa, no necesariamente porque el producto en sí suponga algún efecto nocivo para la salud o el medio ambiente, sino por motivos económicos, dado lo costoso de la “defensa” y el limitado negocio que supone la venta del producto en muchos casos.
Algunos de los productos de la lista se beneficiarán de una derogación temporal de su retirada para ciertos usos al no existir alternativas a los mismos y tampoco una especial preocupación por su seguridad.
Entre las 320 substancias retiradas en julio, las 110 de septiembre y otras 20 que han sido retiradas por resultar su evaluación negativa, la Comisión retirará en total 450 materias activas en este año, lo que representa más del 50% de las existentes en el mercado en 1993. Las decisiones definitivas sobre las substancias que están siendo defendidas por los fabricantes se tomarán antes de 2008, completando la armonización de productos fitosanitarios en la UE.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.