unque ya han transcurrido seis meses desde que finalizó el sacrificio de la última explotación afectada por la enfermedad de Newcastle en Australia y el gobierno australiano ha declarado libre al país de la enfermedad, la Comisión ha decidido prorrogar las medidas de cierre establecidas. La prórroga estará vigente hasta el 1 de enero de 2004, pero dicha fecha podría ser modificada a la vista de los resultados de la evaluación comunitaria de la información proporcionada por las autoridades australianas. (Decisión 2003/489/CE)
Está prohibida la importación de aves de corral vivas y huevos para incubar, rátidas vivas y huevos de rátida para incubar, carne fresca de aves de corral, rátidas, caza de cría de pluma y caza silvestre de pluma, productos a base de aves de carne de corral y preparados a base de carne de aves de corral. Sin embargo, la Comisión ha establecido ciertas excepciones. Se podrá importar carne fresca de rátida en determinadas condiciones, así como productos a base de carne de aves de corral si la carne ha sido sometida a ciertos tratamientos.
El cierre de la frontera de la UE a las importaciones de productos avícolas procedente de Australia, se estableció el 6 de julio del pasado año. Inicialmente estaba previsto que el cierre se levantara el pasado 1 de diciembre, pero fue prorrogado hasta el 1 de mayo de 2003, por la aparición en el mes de octubre de 2002 de un nuevo brote de la enfermedad de Newcastle en una explotación de aves de corral situada en Nueva Gales del Sur.



Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.