La cabaña lechera de la UE, Norteamérica, Sudamérica y la antigua Unión Soviética son relativamente semejantes, oscilando entre los 17 millones de vacas lecheras de Norteamérica y los 20,4 millones de Sudamérica. Sin embargo los datos de producción de leche son cifras totalmente dispares, debido a las importantes variaciones de los rendimientos lecheros.
La UE, con 18,2 millones de vacas produce 109 millones de toneladas de leche al año. La antigua URSS si bien tiene un censo muy parecido al de la UE, produce menos de la mitad de leche. Sudamérica que tiene 2 millones de vacas lecheras más que la UE, produce tan solo una tercera parte de la leche producida en el mercado comunitario.
Dentro de Norteamérica también se constatan importantes discrepancias. EEUU tiene 9,1 millones de vacas y una producción de 75 millones de toneladas. Su censo es como el de Francia y Alemania juntos, pero su producción es un 25% mayor. México cuenta con un cabaña que es dos tercios la de EEUU, sin embargo, su producción es 12 veces menor. Canadá con un censo de 1,14 millones de vacas, semejante al de España produce más de un millón y medio de toneladas por encima de la producción española.
En Sudamérica, Brasil es con gran diferencia el país con mayor censo de vacuno lechero. Tiene una cabaña de 16 millones de cabezas, mientras que el segundo país sudamericano con más censo es Argentina con menos de 2,5 millones de animales. Brasil tiene una producción algo inferior a la de Francia (que produce casi 25 millones de tn) pero su censo es casi 4 veces mayor.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.