En los meses de verano, las elevadas temperaturas en las granjas reduce la tasa de crecimiento de los cerdos debido a que se reduce la ingesta de alimentos. El Dr. Stéphane P. Lemay del Centro Porcino de la Universidad de Saskatchewan, en Canadá realizó un estudio piloto seguido de un experimento a gran escala durante dos veranos para evaluar el impacto del descenso de las temperaturas nocturnas durante el verano en el desarrollo y la calidad de la canal de cerdos de cebo.
En el estudio piloto se utilizaron 288 cerdos, que se distribuyeron en dos granjas de idéntico espacio, entre julio y septiembre. El peso medio inicial de los animales fue de 43 kg. En una de las granjas (de control) la temperatura de partida fue de 19,8ºC, la cual se redujo a 16ºC cuando los animales alcanzaron los 75 kg, manteniendo ya en ese nivel. En la otra granja, la temperatura de partida fue de 13,9ºC al inicio del estudio y reduciéndose a 10ºC cuando los animales alcanzaron los 75 kg de peso. Se observó que esta granja la fluctuación media diaria de la temperatura se incrementó en un 2,1ºC
La ganancia diaria de peso en la granja de tratamiento se incrementó en un 5,2%. La ganancia diaria fue de 0,867 kg/día en la granja de control y de 0,899 kg/día en la de tratamiento. Para conseguir un incremento de peso de 87 kg, la granja de tratamiento ahorró 4 días. No se observaron diferencia estadísticas en términos de conversión de alimentos ni en el grosor de la capa adiposa.
Los resultados sugieren que los cerdos sanos no se ven negativamente afectados por las grandes fluctuaciones de temperaturas diarias siempre que estas fluctuaciones se produzcan progresivamente.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.