La campaña 2002/2003 fue record en Argentina en cuanto a la producción de oleaginosas y se espera que también lo sea la siguiente 2003/2004, según un reciente informe del Departamento de Agricultura de EEUU (USA). La devaluación del peso de un 70% en 2002 revirtió en un mayor de la producción exportable y en un 15% de aumento de la producción de soja que alcanzó los 35,5 millones de Tm. Para la campaña 2003/2004 se espera otro récord con unos 37 millones de Tm. En cuanto al girasol, del que Argentina es el primer productor mundial, también se espera para 2003/2004 una cosecha récord de 4,3 millones de Tm.
Al auge de la soja se debe en gran parte a los cambios de la economía argentina, pero también al boom de las modernas técnicas de cultivo basadas en la biotecnología, el mínimo laboreo y el almacenamiento en pleno de campo de la cosecha en silos de plástico. Esta última tecnología ha dado a muchos agricultores una herramienta para gestionar la comercialización de su producto de la que carecían hasta ahora, mejorando su posición en la cadena productiva.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.