Ciertas leguminosas en la UE (lentejas, garbanzos, vezas y yeros) tienen actualmente un régimen de ayuda similar, pero distinto, al de los cultivos herbáceos. En la campaña pasada se sembraron en España 272.000 Ha de vicias (vezas y yeros) y 113.000 Ha entre garbanzos y lentejas. España supone más del 80% de la superficie de la UE de estos cultivos.
En la propuesta de reforma de la PAC, las leguminosas entraban dentro del desacoplamiento total de las ayudas que se proponía. Sin embargo ¿Cómo han quedado las leguminosas finalmente? ¿totalmente desacopladas? ¿Se pueden desacoplar parcialmente igual que cereales, oleaginosas y proteaginosas?
Si nos atenemos a los papeles, lo que se puede acoplar parcialmente, optativamente para el Estado Miembro, es la ayuda o el componente COP de las ayuda de herbáceos. COP son las siglas de cereales, oleaginosas y proteaginosas, lo que en sentido estricto no incluye a las leguminosas. Por tanto éstas quedan totalmente desacopladas, sin posibilidad de desacoplamiento parcial.
Si es ésta la interpretación correcta, el resultado es un varapalo, siempre que se considere como algo positivo el desacoplamiento parcial de los COP para evitar el abandono de las zonas de menores rendimientos. Máxime si se tiene en cuenta que el cultivo de leguminosas se concentra en las zonas de menores rendimientos y sobre todo en España.
Las leguminosas fueron las grandes olvidadas en la negociación de ingreso de España en la UE en el año 86, a partir del cual el cultivo entró en claro declive. En el año 96 España consiguió que la UE estableciera una ayuda para estas leguminosas, que hizo que se recuperara el cultivo en gran medida. Con un desacoplamiento total no cabe prever un futuro muy halagüeño para el cultivo comercial de estas especies, de las que en el caso de leguminosas de consumo humano, España y la UE es muy deficitaria.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.