na investigación llevada a cabo por el Centro Porcino de la Universidad canadiense de Saskatchewan ha puesto de manifiesto que la productividad de los cerdos alojados en grandes grupos es casi idéntica a la de los cerdos en grupos pequeños. En sistemas convencionales, los cerdos de cebo se suelen distribuir en corrales de entre 20 y 40 animales. Teniendo en cuenta que las explotaciones van siendo cada vez más grandes, produciendo unos 1.000 cerdos a la semana las de gran tamaño, los científicos se han preguntado si continua siendo interesante dividir los cerdos en muchos pequeños corrales.
Los estudios realizados se han centrado en grupos de 100 cerdos por corral, con animales de un peso inicial de 25 kg hasta llegar al peso de mercado de 110 kg. Los resultados han puesto de manifiesto que la productividad es igual o quizás un 1% menos en estos grupos más grandes, por lo que se retrasaría en un día la salida de los cerdos al mercado.
El descenso de la productividad se produce durante las dos primeras semanas. Inicialmente, en estos corrales más grandes los animales tienen mucho más espacio para moverse, por lo que al principio la tasa de crecimiento es más lenta. Sin embargo, con el transcurso del tiempo, la tasa de crecimiento va en aumento, llegando a ser mayor en los grandes corrales que en los pequeños, en la última fase del cebo.
Los científicos consideran que esta ligera menor productividad es compensada por la reducción de costes en las instalaciones. En los grupos grandes, los espacios aislados son eliminados y se ahorra entre un 5 a un 8% de espacio de suelo.
Asimismo, los expertos han comprobado que en los grupos grandes se producen menos enfrentamientos entre los animales. Han visto que los cerdos tienen dos opciones para evitar las luchas. Una es la de formar subgrupos que permanecerían en un lugar dentro del corral y del de donde no se moverían. La otra alternativa es adoptar una estrategia de tolerancia, donde no sientan que el estatus de dominancia es importante y cuando encuentren un cerdo extraño no traten de establecer una jerarquía de dominio, sino que simplemente lo toleren. El estudio realizado indica que esta última opción es la que se ha comprobado que ocurre. Los cerdos se mueven alrededor del corral, visitando todos los comederos del mismo, por lo que está descartada la formación de subgrupos.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.