La dirección General de Producción Agrícola y Ganadera de la Generalitat Valenciana publicó ayer en el Diari Oficial de la Generalitat Valenciana (DOGV) una resolución en la que amplía a 325 municipios la presencia confirmada del Scirtothrips aurantii y establece nuevas medidas obligatorias para su erradicación en plantaciones al aire libre e invernaderos. Estas medidas [Leer más…]
De textil a fertilizante: la lana ovina podrá mezclarse con estiércol en Castilla-La Mancha
La falta de demanda en el mercado de la lana ha generado un acúmulo de vellones en explotaciones de toda Europa, provocando problemas de almacenamiento y elevados costes de eliminación. En Castilla-La Mancha y en el resto de España, muchas explotaciones han sufrido dificultades económicas debido a la imposibilidad de comercializar la lana de sus [Leer más…]
Influenza aviar: rastrean las mutaciones del virus
Los virus de la influenza aviar plantean una amenaza cada vez mayor, con el potencial de adaptarse a los seres humanos y desencadenar futuras pandemias. Empleando un enfoque de «Una sola salud», el Centro Europeo para la Prevención y el Control de Enfermedades (ECDC) y la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA) han emitido un [Leer más…]
Madrid Fusión pone en valor la versatilidad del jamón de capa blanca
El jamón de capa blanca se consolida año tras año como un producto estrella de la gastronomía española y un referente en los mercados internacionales, especialmente en Europa. Así lo ha destacado Daniel de Miguel, director Internacional de la Organización Interprofesional Agroalimentaria del Porcino de Capa Blanca (INTERPORC) durante su participación en Madrid Fusión, donde [Leer más…]
Piden más apoyo a la junta por la expansión del almendro andaluz en regadío
Granada se mantiene como la provincia andaluza con mayor superficie dedicada al cultivo de almendra, con una media de 116.564 ha, lo que supone más del 51% del total autonómico. Según datos de ASAJA Granada, en la última campaña de 2024, la superficie superó las 119.500 ha, con una producción media de 41.007 t en [Leer más…]
Murcia espera asumir el 50% de la ayuda para la contratación del seguro agrario
El Gobierno de la Región de Murcia aumentará la subvención destinada a la contratación del Seguro Agrario con el objetivo de compensar la reducción aplicada por la Entidad Estatal de Seguros Agrarios. En 2025, la ayuda regional alcanzará hasta el 70% en algunas pólizas, permitiendo que los agricultores no tengan que asumir un mayor coste [Leer más…]
Fijado el importe provisional de la ayuda al algodón en 2024
El FEGA ha determinado para la campaña 2024 el importe provisional el pago específico del algodón en 1.190,147330 €/ha frente al provisional de 2023 de 1.159,951900 €/ha. El importe de la ayuda por hectárea admisible está fijado en 1.241,555 € para una superficie básica nacional de 48.000 has. Dado que esta campaña, la superficie total determinada [Leer más…]
Este otoño, los agricultores españoles han sembrado 81.000 ha más de cereales
En el otoño de 2024, los agricultores españoles han sembrado más superficie de cereales de otoño-invierno que en la campaña pasada. Concretamente han sembrado 81.000 ha más hasta llegar a los 3,07 Mha (un 2,7% más que en el otoño 2023), de acuerdo con las primeras estimaciones publicadas por el MAPA. Por tipos de cereales, [Leer más…]
Apicultores de España, Francia y Portugal salen a las calles para protestar contra las importaciones de miel fraudulenta
Ayer cientos de agricultores de las principales CCAA productoras de miel vinieron a Madrid, convocados por COAG, para manifestarse frente al edificio de la Comisión Europea, bajo el lema “Apicultores europeos contra el fraude. Los jarabes fabricados no son miel”. Este acto se desarrolló también de forma simultánea en París y Lisboa, en el contexto [Leer más…]
China logra un récord en la producción de cereales y reduce las importaciones
La producción de cereales en China ha alcanzado un máximo histórico de 706,5 Mt durante la campaña 2024/25, lo que supone un incremento del 1,6% respecto al año anterior, según un informe del Servicio Agrícola Exterior (FAS) del Departamento de Agricultura de Estados Unidos. Este crecimiento responde a la expansión de la superficie cultivada y [Leer más…]











