Los aranceles que ha anunciado Donald Trump ha reavivado las tensiones de un comercio global marcado desde hace tiempo por la volatilidad y la incertidumbre. Las tensiones comerciales suelen generar inestabilidad y no beneficiar a nadie, pero esta estrategia proteccionista de Trump podría abrir nuevos escenarios para la industria porcina española, según el director general [Leer más…]
Las exportaciones de carne registran un crecimiento sólido en los últimos cinco años
Las exportaciones españolas de carne han mantenido un crecimiento constante en los últimos cinco años (2019-2024), consolidando su posición de liderazgo en los mercados internacionales. Entre enero y noviembre de 2024, prácticamente todos los grandes capítulos de exportación han registrado cifras positivas, destacando especialmente el porcino, vacuno, ovino y productos elaborados, según un informe de [Leer más…]
Cristina Maestre: “Hay que reforzar la posición de los agricultores en la cadena de valor”
Cristina Maestre, ponente socialista del informe sobre el ‘Fortalecimiento de la posición de los agricultores en la cadena alimentaria’, ha destacado la necesidad urgente de “abordar las asimetrías del mercado agrícola y reforzar la posición de los agricultores en la cadena de valor”, ante el Comisario de Agricultura, Christophe Hansen. En la reunión de la [Leer más…]
Banco de Explotaciones: una herramienta para facilitar el relevo generacional en el campo
El Gobierno gallego anunció ayer la entrada en funcionamiento del Banco de Explotaciones, una iniciativa destinada a garantizar el relevo generacional en el sector agrario y evitar el cierre de explotaciones agroganaderas. Según las previsiones de la Xunta, este sistema permitirá facilitar la transmisión de casi 140 explotaciones hasta 2026, promoviendo el acceso de nuevos [Leer más…]
C. Valenciana adopta medidas urgentes contra la plaga ‘Scirtothrips dorsalis’
La Conselleria de Agricultura de la Comunitat Valenciana ha publicado en el Diari Oficial de la Generalitat Valenciana (DOGV) una actualización de la situación de la plaga provocada por el insecto Scirtothrips dorsalis y ha adoptado medidas urgentes para su control en aquellos municipios en los que se ha detectado su presencia. Scirtothrips dorsalis es una plaga que afecta a [Leer más…]
Interpoc participa en los GenZ Awards impulsando la vida y alimentación saludable
La Interprofesional Agroalimentaria del Porcino de Capa Blanca (INTERPORC) ha reafirmado el compromiso del sector con la promoción de hábitos de vida saludables entre los jóvenes con una nueva participación en los premios GenZ Awards, donde ha patrocinado la categoría ‘Health & Sport by INTERPORC’. Este premio, que reconoce a los creadores de contenido más [Leer más…]
CyL Digital Agro: Formación en competencias digitales para el sector agrario en Castilla y León
El programa CyL Digital, promovido por la Junta de Castilla y León, incorporará una nueva línea de formación especializada en el sector agrario con el objetivo de impulsar la digitalización y mejorar la competitividad del campo. Bajo el nombre CyL Digital Agro, el proyecto ofrecerá 41 formaciones durante el primer semestre del año, con una [Leer más…]
Continúa el ligero descenso en el precio del aceite y el incremento en las salidas
Según los últimos datos del sistema Poolred a los que ha tenido acceso ASAJA-Jaén, del 3 al 9 de febrero, el precio en origen del aceite de oliva virgen extra fue de 4,117 euros/tonelada, el virgen de 3,647 y el lampante de 3,487. Con respecto a las operaciones, se registraron 120, con la salida de [Leer más…]
La impostora del termitero: una mosca azul engaña a sus anfitrionas imitando su aspecto y olor
Un equipo de investigación ha identificado por primera vez una especie de mosca azul cuyas larvas logran infiltrarse en colonias de termitas y formar parte de ellas sin ser detectadas. El descubrimiento tuvo lugar en la cordillera del Anti-Atlas, al sur de Marruecos, y ha revelado unas adaptaciones morfológicas y químicas únicas que permiten a [Leer más…]
Los alimentos básicos se encarecen hasta un 583% del campo al supermercado
FACUA ha detectado un encarecimiento de hasta el 583% en el precio de determinados alimentos básicos en los supermercados con respecto a su precio en origen. Esta es una de las conclusiones que se extrae del estudio que ha realizado la asociación donde ha comparado la cuantía que se le paga al agricultor por producir [Leer más…]











