El paro en la agricultura afectó a 84.902 personas en febrero, 210 más que en enero, según los registros del SEPE. Se confirma un leve incremento mensual del desempleo agrícola del 0,25%, lo que supone un estancamiento en la práctica. En el cómputo anual se verifica una caída del 14,04% (13.864 personas menos), lo que [Leer más…]
España, Francia e Italia analizan la competencia extranjera en el mercado del tomate
Las delegaciones de España, Francia e Italia del grupo de contacto de tomate se reunieron el pasado miercoles en la sede del Consorcio di Tutela Pomodoro di Pachino IGP, en Sicilia, para abordar los principales desafíos del sector, según ha informado FEPEX. Durante el encuentro, se analizaron la evolución de la campaña actual, las previsiones [Leer más…]
Sandra de Blas gana con Natursnacksla 6ª edición del Programa TalentA de Corteva y Fademur
En el contexto de celebración del Día Internacional de la Mujer, el Programa TalentA ha confirmado los ganadores de su sexta edición. Creado por la compañía agrícola Corteva Agriscience y FADEMUR (Federación de Asociaciones de Mujeres Rurales), este programa tiene como objetivo la reducción de la brecha de género en el medio rural. Esta edición supone [Leer más…]
La campaña #YoComoFresasdeHuelva comienza en Madrid
La segunda edición de la campaña #YoComoFresasdeHuelva ha arrancado hoy con el reparto de más de 2.000 tarrinas en la Puerta del Sol de Madrid. UPA, en colaboración con la Diputación Provincial de Huelva, ha inundado de fresas de Huelva el corazón de la capital de España con tres objetivos muy claros: promocionar su consumo [Leer más…]
INTERPORC refuerza la posición del porcino español en Expo Carnes, México
La Interprofesional Agroalimentaria del Porcino de Capa Blanca (INTERPORC) ha participado un año más en México en Expo Carnes y Lácteos de Monterrey, una de las ferias más importantes del sector en Latinoamérica, donde ha fortalecido las relaciones del porcino español con ese mercado. INTERPORC ha liderado un pabellón agrupado junto a Batallé, bonÀrea, ElPozo [Leer más…]
ARAG-ASAJA en contra de los aranceles a loos fertilizantes procedentes del este de Europa
ARAG-ASAJA considera inaceptable la decisión de la Unión Europea de aplicar aranceles a determinados fertilizantes provenientes de Rusia y Bielorrusia sin ofrecer una alternativa rentable al sector agrícola. La UE aprobó el pasado 28 de febrero esta propuesta que perjudicará enormemente a los agricultores europeos, españoles y riojanos, elevando los costes, disminuyendo la productividad y [Leer más…]
China suspenden a varios frigoríficos de Mercosur en pleno conflicto con Trump
La Administración General de Aduanas de China ha anunciado que ha suspendido las importaciones de carne vacuna de siete empresas frigoríficas de Argentina, Brasil y Uruguay, sin mencionar las razones de esta suspensión. Una de las plantas suspendidas es la de JBS, que representa el 15% de la faena en Brasil. Exportadores de varios países están [Leer más…]
Producir un litro de leche en el País Vasco cuesta 53,6 ct pero el ganadero percibe 52,3 ct
El Observatorio del Gobierno Vasco acaba de publicar el informe de costes de producción correspondiente al mes de noviembre de 2024. En el caso de la leche de vaca, producir un litro de leche le cuesta al ganadero 53,60 céntimos por litro, coste que es superior a los 52,40 céntimos por litro de junio, según informa [Leer más…]
De agricultor a ganar un Oscar
El nombre de Gerd Nefzer fue uno de los que se oyó en la pasada noche de los Oscar. Recibió el Oscar a los efectos especiales por la película Dune: Parte 2, con el que suma ya tres premios Oscar en su carrera. Gerd Nefzer, de 56 añs, es originario de Schwäbisch Hall, localidad en [Leer más…]
Alemania solicita ayudas a Bruselas para compensar pérdidas por la fiebre aftosa en porcino y leche
El Ministerio de Agricultura de Alemania (BMEL) ha solicitado a la Comisión Europea apoyo financiero para compensar las pérdidas económicas sufridas por las granjas lecheras y porcinas de Brandeburgo debido a las restricciones impuestas para contener la fiebre aftosa. El gobierno alemán busca una medida de apoyo al mercado, amparada en el Reglamento (UE) n.º [Leer más…]











