La Asociación Valenciana de Agricultores (AVA-ASAJA) alerta de que el gobierno valenciano del Botànic no prorrogará de cara al próximo año 2020 varias líneas de ayudas del Programa de Desarrollo Rural de la Comunitat Valenciana (PDR-CV), incluidas dentro de la Política Agrícola Común (PAC), tales como las subvenciones destinadas a la agricultura ecológica, a la [Leer más…]
La C. Valenciana subirá el coste de los seguros agrarios más de un 10% para el próximo año
Golpe duro desde la Generalitat al maltrecho bolsillo de los agricultores y ganaderos de la Comunitat Valenciana. LA UNIÓ de Llauradors i Ramaders denuncia que la Conselleria de Agricultura ha confirmado, en el transcurso de una reunión celebrada hoy en València, una medida que supondrá de media una subida de más del 10% en el [Leer más…]
Aumentan las ventas de aceite envasado en 2019 gracias al oliva
Las ventas de aceites envasados de las empresas de ANIERAC en el mes de noviembre se han cerrado con unas salidas superiores a los 56 millones de litros. El conjunto de las categorías comerciales de aceite de oliva alcanza la cifra de 26 millones de litros; 1,25 millones de litros fueron de orujo de oliva [Leer más…]
España, Francia y Alemania consensúan una posición sobre la PAC
Los ministros de Agricultura de España, Francia y Alemania, Luis Planas, Didier Guillaume y Julia Klöckner, han alcanzado un acuerdo sobre la futura PAC. Las negociaciones de la PAC comenzarán su ronda final durante la Presidencia croata (que se inicia el 1 de enero próximo), por lo que los ministros han consensuado una declaración sobre [Leer más…]
Sube la ayuda del almacenamiento privado del aceite de oliva pero sigue habiendo descontento
El Comité de Gestión de Mercados de la Organización Común de Mercados Agrícolas, celebrado ayer en Bruselas, ha fijado el importe máximo de la ayuda al almacenamiento privado de aceite de oliva en la segunda licitación en: 1 euro por tonelada y día para el aceite de oliva virgen y 1,1 euros por tonelada y [Leer más…]
Las cooperativas francesas quieren más tiempo para separar la venta y el asesoramiento de fitosanitarios
A partir del 1 de enero de 2021, en Francia, el que venda fitosanitarios no podrá asesorar sobre los productos a aplicar. Así lo establece una normativa publicada hace unos meses, cuyo objetivo es reducir el uso de fitosanitarios en Francia. Una de las medidas que incluye, para conseguirlo, es separar las actividades de distribución, [Leer más…]
Uso de bacteriófagos virulentos para el control de Listeria en carnes cocidas
Una prueba realizada por el Instituto francés del cerdo muestra que el uso de bacteriófagos virulentos puede ser un medio adicional de control de Listeria monocytogenes durante el almacenamiento de productos de charcutería cocidos. El uso de bacteriófagos virulentos para el control de L. monocytogenes en los alimentos es de creciente interés. En octubre de 2019, el Tribunal de Justicia [Leer más…]
En enero pueden solicitarse autorizaciones para el uso de SANDACH para aves carroñeras en Extremadura
La Dirección de Agricultura y Ganadería de la Junta de Extremadura informa que el plazo para presentar solicitudes de autorización del uso de SANDACH en la alimentación de aves carroñeras permanecerá abierto desde el próximo 1 de enero hasta el 31 de 2020. Así lo recoge la resolución de la Consejería de acuerdo en lo [Leer más…]
Proyecto VACDIVA, iniciativa que busca una vacuna eficaz contra la PPA
La Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG) será el nexo de unión con el sector ganadero del proyecto VACDIVA, una ambiciosa iniciativa de ámbito internacional que nace con el objetivo desarrollar una vacuna eficaz contra la peste porcina africana (PPA). El proyecto VACDIVA, que se llevará a cabo durante los próximos cuatro años, [Leer más…]
UPA: 2019, annus horribilis para la agricultura y ganadería familiar en España
En 2019, acabarán el año como agricultores y ganaderos menos personas de las que lo empezaron. Concretamente, un 2,5% menos de perceptores de ayudas PAC que en 2018. Menos productores de alimentos y además más pobres terminan un año “para olvidar”, a juicio de la organización agraria UPA. “O tal vez para recordar muy bien”, [Leer más…]











