En Alemania, la presión de los grandes mataderos ha promovido una reducción de 9 céntimos en el precio. En el resto de los países del norte de Europa, también se han producido reducciones similares, como consecuencia de un lento mercado de exportación. La única excepción ha sido Dinamarca, cuyo precio ha subido 4 céntimos, si [Leer más…]
Cataluña quiere gravar el uso del agua en las explotaciones ganaderas
El Gobierno de la Generalitat de Cataluña quiere aplicar un impuesto adicional por el uso del agua en determinadas granjas, que se recoge en el Anteproyecto de Ley de medidas fiscales, financieras, administrativas y del sector público. La Federación de Cooperativas Agrarias de Cataluña (FCAC) se opone a la aplicación de este impuesto. Esta enmienda [Leer más…]
El precio del aceite mantiene una ligera tendencia a la baja, a excepción del virgen
Según los últimos datos del sistema poolred a los que ha tenido acceso ASAJA-Jaén, del 07 al 13 de enero, el aceite de oliva virgen extra bajó a los 2.026 euros; mientras que el virgen aumentó a los 1.752 y el lampante se situó en los 1.664. En el caso de las operaciones, se recuperaron [Leer más…]
5 Ministerios influirán en el hortofrutícola
El sector productor exportador de frutas y hortalizas frescas se enfrenta a importantes desafíos para mantener su evolución positiva y seguir contribuyendo al desarrollo social y económico de las regiones productoras, que se enmarcan en la actividad de cinco ministerios principalmente: Agricultura Pesca y Alimentación; Transición Ecológica y Reto Demográfico; Industria, Comercio y Turismo; Trabajo [Leer más…]
Casi el 90% de las bodegas españolas considera un grave perjuicio los aranceles Trump
La Federación Española del Vino (FEV) ha realizado un cuestionario entre sus asociados para conocer el impacto que la aplicación de aranceles adicionales por parte de Estados Unidos por el caso contra Airbus en la OMC tendrá sobre las bodegas españolas. La muestra obtenida es suficientemente representativa como para considerar las conclusiones extrapolables a todo [Leer más…]
UPA advierte de las consecuencias de no tener AMI
UPA advierte sobre las negativas consecuencias que tendrán para el sector remolachero de Castilla y León en este año 2020, las erróneas decisiones adoptadas por Azucarera Iberia, al negarse a negociar un Acuerdo Interprofesional. UPA le ha trasladado en estos primeros días del año y además ayer por escrito al consejero de Agricultura de Castilla [Leer más…]
La Ministra alemana de Agricultura defiende la edición genética en cultivos
La ministra de Agricultura alemana, Julia Klöckner, ha defendido la mejora genética de los cultivos comouna forma sostenible y necesaria para ayudar a garantizar la seguridad alimentaria. En su intervención ante los medios, Klöckner se mostró abierto a nuevas técnicas de edición genética, como el CRISPR-Cas, reconociendo que “permite que los cultivos se optimicen de manera [Leer más…]
Tierra de Sabor presente en la cumbre mundial de la gastronomía
El consejero de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, Jesús Julio Carnero, ha visitado en Madrid Fusión el expositor de Tierra de Sabor y ha tenido la posibilidad de comprobar de primera mano las técnicas más vanguardistas con alimentos de calidad de Castilla y León. Después del primer taller realizado en el Auditorio a cargo de [Leer más…]
2019: El menor número de incendios en la C. Valenciana desde 1986
La Comunitat Valenciana ha cerrado el año 2019 como el menor en número de incendios de los últimos 33 años, correspondientes a la serie histórica 1986-2019. Una cifra récord que, en superficie quemada, baja de las 1.000 hectáreas y se coloca como el año con mejores datos de la década. De las 969,38 hectáreas forestales [Leer más…]
Autorizaciones de nueva plantación de viñedo 2020 en DO Navarra
El plazo de solicitud estará abierto del 15 de enero al 29 de febrero y se podrán solicitar autorizaciones de nueva plantación, para la DO Navarra, no para DO Ca Rioja. El MAPA ha propuesto que se podrán conceder para el año 2020 autorizaciones de plantación hasta el 0,5% de la superficie plantada a nivel [Leer más…]











