La consejera de Agricultura de la Junta de Andalucía, Carmen Crespo, ha anunciado en Vera (Almería) que la Junta destinará “4,5 millones de euros de autofinanciada al mecanismo que permitirá al sector agrario negociar con las entidades bancarias la refinanciación de deuda”. Esta aportación aprobada por el Gobierno andaluz permitirá refinanciar en torno a 70 [Leer más…]
Finaliza la campaña de remolacha en Álava con rendimientos óptimos
El colectivo de UAGA terminó la campaña de remolacha 2019-2020 a finales de enero, al cerrar la fábrica de Miranda. Quedan aún 23 hectáreas por entregar, que se llevarán a La Bañeza cuando abra esta fábrica. En total, el colectivo de UAGA ha entregado 108.354 toneladas de remolacha tipo, con una riqueza media de 17,3º [Leer más…]
El tijeretazo
Los tractores han tomado las calles y con ello, la población, cuando menos, ha creído conocer lo que hasta ahora decía desconocer, ósea, la asfixia permanente en la que viven, malviven sería quizás más apropiado, por culpa de unos precios miserables por los alimentos producidos. Queda patente que para una gran parte de la ciudadanía, [Leer más…]
Celebrada la XIII Jornada de avicultura de puesta de Trouw Nutrition España
Pablo Bernardos Hernández, subdirector general adjunto de productos ganaderos del MAPA fue el encargado de abrir la jornada poniendo el foco en la cercanía de la Administración Pública a la problemática del sector, trabajando mucho para mejorar y ser más competitivos tanto en el mercado interior como a nivel de exportaciones. A continuación, Nan-Dirk Mulder, [Leer más…]
COAG considera que el Supremo perjudica a la explotación familiar
Una vez conocido que el Tribunal Supremo ha inadmitido el recurso de casación presentado por la Consejería de Fomento y Medio Ambiente contra la Sentencia 576/2019 del Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León, que anuló el artículo 6 del Decreto 4/2018[1], COAG insiste en que, como ya advirtió en su día las repercusiones [Leer más…]
La exportación española de frutas y hortalizas crece un 5,5% en 2019
La exportación española de frutas y hortalizas frescas en 2019 se situó en 13,5 millones de toneladas y 13.542 millones de euros, con un crecimiento del 8% en volumen y del 5,5% en valor con relación a 2018, según datos hechos públicos ayer por el Departamento de Aduanas e Impuestos Especiales y el Ministerio de [Leer más…]
SOS: el campo alicantino al límite
La uva de mesa, la alcachofa, el brócoli, la patata, la cebolla, la lechuga, la fruta de hueso, la aceituna, el aceite, la naranja… todos los agricultores de estos cultivos han vendido este año su cosecha por debajo de los costes de producción. Era eso, o dejar los frutos sin recoger, opción esta última elegida [Leer más…]
Las ventas de aceite envasado bajan esta campaña salvo el AOVE
Las salidas de aceites envasados de las empresas de Anierac en el mes de enero fueron cercanas a los 59 millones de litros. El conjunto de las categorías comerciales de aceite de oliva alcanza algo más de 27 millones de litros; casi 1,26 millones de litros fueron de orujo de oliva y el resto, 30,52 [Leer más…]
Proponen en Holanda una reducción de antibióticos con un sistema semáforo
Desde 2009, el uso de antibióticos en la producción de cerdos en Holanda ha descendido en un 60%. Según la Agencia holandesa del medicamento (SDa), el uso aceptable de antibióticos se ha logrado en muchas granjas porcinas. El «uso aceptable» es un uso limitado de antibióticos, siendo posible tratar animales enfermos. La SDa quiere establecer [Leer más…]
DÍA baja los precios en plenas movilizaciones de agricultores
La Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos (UPA) ha denunciado que DÍA ha rebajado el precio de la carne de pollo y de la leche en un 21%. Una oferta que demuestra lo que los agricultores y ganaderos llevan semanas denunciando en las calles de todo el país: “las grandes compañías de la distribución y [Leer más…]











