• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos

Autorizadas las ayudas al fomento de la integración asociativas supraautonómica en 2020/2021

04/03/2020

El Consejo de Ministros autorizó ayer, a propuesta del Ministerio de Agricultura, la concesión de ayudas para la convocatoria de subvenciones a inversiones materiales o inmateriales en transformación, comercialización y desarrollo de productos agrarios en el marco del Programa Nacional de Desarrollo Rural 2014–2020, para el fomento de la integración de entidades asociativas agroalimentarias de [Leer más…]

La reserva hídrica española se encuentra al 58,5% de su capacidad

04/03/2020

La reserva hídrica española está al 58,5 por ciento de su capacidad total. Los embalses almacenan actualmente 32.551 hectómetros cúbicos (hm³) de agua, que disminuye en la última semana en 187 hectómetros cúbicos (el 0,3 por ciento de la capacidad total actual de los embalses). La reserva por ámbitos es la siguiente: Cantábrico Oriental se encuentra [Leer más…]

La CHD garantiza el riego salvo en el Adaja

04/03/2020

La Confederación Hidrográfica del Duero considera que la campaña de riego estaría prácticamente garantizada en estos momentos en los sistemas Esla-Valderaduey, Órbigo-Tuerto, Águeda, Tormes, Carrión, Arlanzón, Alto y Bajo Duero y Riaza, con dotaciones similares a las del año pasado. Así lo recoge el último informe elaborado por el Organismo de cuenca, y a la [Leer más…]

España pide a Bruselas una mayor reducción de la emisiones en 2030

04/03/2020

España, junto a otros once Estados miembro de la Unión Europea, ha enviado una carta al Vicepresidente ejecutivo de la Comisión y responsable del Pacto Verde Europeo, Frans Timmermans, instando a acelerar el calendario para la presentación de un compromiso de reducción de emisiones para el año 2030 más ambicioso que el actual, en línea [Leer más…]

New Holland vuelve a destacar en FIMA por sus lanzamientos y su puesta en escena

04/03/2020

Una vez más el foco de los visitantes de FIMA 2020 estuvo puesto en el stand de New Holland, por la multitud de novedades y la forma de presentarlas en sus dos áreas expositivas, con más de 3.500 metros cuadrados. Muchas fueron las novedades presentadas por la marca que hicieron que el stand New Holland [Leer más…]

BASF presenta su Catálogo 2020

04/03/2020

BASF, empresa líder en sanidad vegetal, ha presentado su Catálogo de productos para 2020. Está organizado por cultivos (cereales, olivar, viña, arroz, colza, fruta de hueso, tomate, cucurbitáceas, frutales de pepita, fresa, lechuga, patata etc) y por soluciones agrícolas (herbicidas, fungicidas, insecticidas/acaricidas, feromonas, fitoreguladores, otros productos y control de plagas no agrícolas).BASF crea química para [Leer más…]

Francia no podrá vender frutas y hortalizas envasadas en plástico ni con pegatinas

03/03/2020

A partir del 1 de enero de 2022, se prohibirá en Francia que los comercios detallistas vendan frutas y hortalizas sin transformar envasadas en plástico, es decir, se prohibiría por ejemplo un bolsa de zanahoria o una barqueta con un par de manzanas. Así lo recoge la ley francesa de anti-desperdicio y por una economía [Leer más…]

¿Cuál fue el mayor exportador mundial de carne de vacuno en 2019?

03/03/2020

Para contestar a la pregunta hay que distinguir si se trata del mayor en valor o en volumen: En valor, fue Australia. Facturó 7.500 M$ en exportaciones de carne de vacuno. De acuerdo a un análisis realizado por el MLA (Meat & Livestock Australia), se registró un aumento del 9% en el volumen exportado, combinado [Leer más…]

Alemania produce menos cerdos pero sacrifica más

03/03/2020

La producción de carne de porcino, que hasta 2016 había evolucionado con una tendencia continuada al alza, se redujo en 2019 hasta 55,1 millones de animales sacrificados, unos 1,73 millones menos que en 2018 (-3%). Esta evolución se debió exclusivamente al retroceso observado en la oferta de animales producidos en el mercado interior, que cayó [Leer más…]

Situación de mercado del porcino. Semana 9 (24/02-01/03/20)

03/03/2020

En Alemania, la oferta continúa débil, lo que ha provocado un  nuevo aumento de el  precio, en 6 céntimos. Las  ventas siguen siendo laboriosas en el mercado interno y el comercio de exportación todavía se ve obstaculizado por la propagación del coronavirus en Asia, especialmente en Corea del Sur, donde el comercio se ha interrumpido [Leer más…]

  • « Página anterior
  • 1
  • …
  • 1936
  • 1937
  • 1938
  • 1939
  • 1940
  • …
  • 11517
  • Página siguiente »

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo