El Ministerio de Agricultura (MAPA) ha iniciado una nueva ronda de contactos con el sector veterinario y farmacéutico para mejorar la aplicación del real decreto que regula la prescripción de medicamentos para animales, conocido como sistema Presvet. En los próximos días, la secretaria general de Recursos Agrarios y Seguridad Alimentaria, Ana Rodríguez, mantendrá reuniones con [Leer más…]
Piden limitar la entrada de trigo y cebada ucranianos
La Unión de Uniones de Agricultores y Ganaderos ha solicitado a las autoridades españolas y europeas la inclusión del trigo blando y la cebada en las cláusulas de salvaguarda del Acuerdo de Asociación entre la Unión Europea (UE) y Ucrania, con el fin de restablecer los contingentes arancelarios que limitaban la entrada de estos productos. [Leer más…]
Desarrollan trigo con proteínas reducidas en gluten
Investigadores de la Universidad de California en Davis han desarrollado una variedad de trigo con menor capacidad para provocar respuestas inmunológicas, gracias a la eliminación de un grupo específico de genes que codifican las proteínas de gluten más reactivas para las personas con enfermedad celíaca. Aunque este trigo no es seguro para celíacos, representa un [Leer más…]
Cantabria comunica al MITECO la extracción de nueve lobos dentro del cupo autorizado y prevé 21 actuaciones más
El Gobierno de Cantabria ha informado oficialmente al Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) de la extracción de 9 ejemplares de lobo, en el marco del Plan de Gestión del Lobo aprobado para la temporada 2025/2026. Esta cifra forma parte del cupo total de 41 ejemplares establecido por los técnicos tras [Leer más…]
Regantes del Levante se manifiestan en Murcia contra el recorte del 50% en el trasvase Tajo-Segura
Una multitudinaria manifestación tuvo lugar este martes en Murcia para denunciar las nuevas reglas de explotación del trasvase Tajo-Segura, anunciadas por el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico. La medida, prevista para aplicarse a partir de 2027, contempla una reducción de hasta el 50% del agua trasvasada destinada al regadío del Levante, [Leer más…]
Castilla y León lanza nuevas ayudas para seguros, certificaciones y digitalización agroalimentaria
La Junta de Castilla y León ha activado una nueva línea de ayudas destinada a mejorar la competitividad e impulsar la internacionalización del sector agroalimentario. Esta medida, recogida en el Plan Estratégico de la Industria Agroalimentaria 2024-2028, contempla el apoyo económico a las empresas del sector para hacer frente a costes de seguros, certificaciones de [Leer más…]
Syngenta y Al Dahra se alían para digitalizar la gestión de 90.000 ha agrícolas en cuatro países
Syngenta ha firmado un acuerdo estratégico con la multinacional agroindustrial Al Dahra para implementar su plataforma digital Cropwise® Operations en más de 90.000 hectáreas de explotaciones agrícolas situadas en Rumanía, Serbia, Egipto y Marruecos. Esta colaboración permitirá una gestión centralizada y en tiempo real de los datos agrícolas, con el objetivo de impulsar la productividad [Leer más…]
Abril de 2025, un mes más cálido y lluvioso de lo normal
El avance climático publicado por la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET), confirma que abril de 2025 fue un mes muy cálido y húmedo en el conjunto de España. Con una temperatura media de 13,0 ºC en la España peninsular, el mes se situó 1,1 ºC por encima del valor medio del periodo de referencia 1991-2020. [Leer más…]
UPA rechaza la posición del COPA-Cogeca sobre contratos agrarios
La Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos (UPA) ha expresado su firme rechazo al documento recientemente aprobado por el COPA-Cogeca sobre prácticas comerciales desleales, al considerar que las medidas planteadas suponen un retroceso inaceptable en los avances logrados por el sector en materia de contratos agrarios. Según ha manifestado la organización, el documento no responde [Leer más…]
La industria alimentaria española mantiene su solidez en 2024 y marca récord en exportaciones
La industria española de alimentación y bebidas ha consolidado su papel estratégico en la economía nacional durante 2024, resistiendo el impacto de la inflación, los conflictos geopolíticos y la inestabilidad de los mercados. Así lo refleja el Informe Económico Anual de FIAB, presentado en Madrid con el respaldo del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación. [Leer más…]











