El Juzgado de lo Penal de Castellón ha condenado a dos personas por un delito de coacciones, tras intentar obstaculizar de forma violenta una batida de jabalíes debidamente autorizada en el Parque Natural del Desert de les Palmes, en Benicasim, el pasado 14 de febrero de 2020, según ha informado la Federación de Caza de [Leer más…]
Datos dispares de la tuberculosis bovina en 2024 en Castilla y León
La prevalencia de tuberculosis bovina en 2024 muestran datos dispares en Castilla y León, según los últimos datos publicados. En Salamanca, la prevalencia ha descendido del 4,12 % al 3,23 %, con mejoras en cinco comarcas (Béjar, Guijuelo, Ledesma, Tamames y Vitigudino), aunque también se han registrado aumentos en otras cinco (Alba de Tormes, Ciudad [Leer más…]
Murcia evalúa daños en frutales y viñedos tras la granizada en Mula y otras zonas del interior
La Consejería de Agricultura de Murcia ha iniciado la evaluación de daños en los cultivos tras la tormenta de granizo registrada el pasado jueves, que ha afectado principalmente a la comarca de Mula. Según indica la administración regional, las zonas más dañadas son Yechar y La Puebla de Mula, donde se estima que cerca de [Leer más…]
C. Valenciana convoca ayudas para razas autóctonas en peligro y control lechero
La Conselleria de Agricultura de la Comunitat Valenciana ha abierto la convocatoria de ayudas por un total de 95.000 € dirigidas a preservar razas ganaderas autóctonas en peligro de extinción y a fomentar el control oficial de rendimiento lechero en explotaciones de la región. Apoyo a la oveja guirra y razas autóctonas amenazadas Una de [Leer más…]
Piden incluir al sector hortofrutícola almeriense en la reducción de módulos del IRPF 2024
ASAJA y COAG han acordado actuar conjuntamente en la provincia de Almería para exigir la modificación inmediata de la Orden HAC/408/2025, de 28 de abril, que regula la reducción de módulos del IRPF 2024. Ambas organizaciones denuncian que dicha orden ha dejado fuera del beneficio fiscal a sectores clave para la provincia como las frutas [Leer más…]
El barrenillo del olivo mantiene una baja incidencia en Andalucía salvo en zonas próximas a núcleos urbanos
La Red de Alerta e Información Fitosanitaria de Andalucía (RAIF) ha informado de una baja incidencia del barrenillo del olivo (Phloeotribus scarabaeoides) en los muestreos realizados recientemente en las principales zonas productoras. La plaga solo presenta actividad destacable en olivares próximos a cascos urbanos o en áreas con acumulación de restos leñosos, donde encuentra condiciones [Leer más…]
El Parlamento Europeo da luz verde a reducir la protección del lobo en la UE
El Parlamento Europeo ha aprobado la propuesta para modificar la Directiva sobre los hábitats, con el objetivo de rebajar el nivel de protección del lobo en la Unión Europea. La medida permitirá que esta especie pase de estar «estrictamente protegida» a simplemente «protegida», adaptando el estatuto de protección de los lobos de la UE al [Leer más…]
¿Cómo se encuentra un cerdo según la posición de la cola?
La mordedura de colas en cerdos (caudofagia) es un problema serio de bienestar animal y un desafío productivo, pero puede prevenirse si el ganadero aprende a interpretar el lenguaje corporal porcino a tiempo. La investigadora Anita Hoofs, especialista en Bienestar Animal de Wageningen University & Research, ha observado que los cerdos emiten señales claras a [Leer más…]
Publicado la lista de 17.242 beneficiarios de ayudas a los frutos de cáscara afectados por la sequía
El Ministerio de Agricultura ha publicado el listado provisional de 17.242 titulares de explotaciones agrícolas que recibirán ayudas extraordinarias para compensar las pérdidas ocasionadas por la sequía en 2024. Los beneficiarios, ubicados en las provincias de Almería, Alicante, Castellón, Murcia, Valencia y Tarragona, recibirán un importe total máximo de 20 M€, financiado con fondos de [Leer más…]
La afiliación agraria sube en abril un 2,84 %, pero sigue por debajo del año anterior
El número de afiliados al Sistema Especial Agrario (SEA) del Régimen General de la Seguridad Social alcanzó en abril los 680.114 trabajadores, lo que supone un incremento mensual del 2,84 %, es decir, 18.763 personas más que en marzo. Sin embargo, en comparación con abril de 2024, la cifra sigue siendo inferior en 13.525 afiliados, lo [Leer más…]











