El USDA editó la pasada semana su informe mensual sobre la producción agrícola a nivel mundial. Lo más destacable es lo siguiente: – Estados Unidos, Malasia y Brasil lideran la producción mundial de aceite y oleaginosas. EEUU continua siendo el mayor productor de soja con 78,5 millones de Tm, y Brasil el segundo con [Leer más…]
Proyecto para fomentar la mejora vegetal en los países menos avanzados
Varias universidades y centros de investigación públicos de EEUU, así como las fundaciones Rockefeller y McKnight anunciaron la semana pasada en la revista Science la formación de un gran proyecto de mejora genética de variedades enfocada a la obtención de altos rendimientos en los países menos desarrollados y con más problemas alimentarios. El proyecto [Leer más…]
Destrucción forzosa de maíz impurificado por trazas de OMG en Italia
Alrededor de 400 Ha de maíz “impurificadas” por presunta presencia adventicia de OMG deberán ser destruidas en la región de Piamonte (Italia), según ha decidido el presidente regional Enzo Gighio. La orden afecta a 150 cultivadores de maíz que habían comprado semilla de acuerdo con la normativa, que ahora deberán arrancar el maíz y enterrarlo, [Leer más…]
Destrucción forzosa de maíz impurificado por trazas de OMG en Italia
Alrededor de 400 Ha de maíz “impurificadas” por presunta presencia adventicia de OMG deberán ser destruidas en la región de Piamonte (Italia), según ha decidido el presidente regional Enzo Gighio. La orden afecta a 150 cultivadores de maíz que habían comprado semilla de acuerdo con la normativa, que ahora deberán arrancar el maíz y enterrarlo, [Leer más…]
Informe británico sobre costes y beneficios de los OMG
La Unidad de Estrategia del primer ministro británico, Tony Blair, acaba de publicar un informe sobre los costes y beneficios para el Reino Unido de la adopción (o de la no adopción) de los cultivos de variedades obtenidas mediante el uso de la ingeniería genética. El informe, que no contiene recomendaciones concretas, fue comisionado [Leer más…]
Malestar entre los ganaderos ante la incertidumbre sobre el modo de aplicación de la reforma de la PAC
Viernes 11 de julio de 2003. Los argumentos que se utilizan son que al ser aprobada recientemente la reforma de la agenda 2000 y el pago será único por explotación y que será calculado sobre la base del importe percibido en concepto de ayudas directas durante los periodos de referencia que son los años 2000, [Leer más…]
Tal y como adelantó UPA se confirman las malas expectativas de la cosecha de cereales en Castilla y León
1 de julio de 2003. Las malas expectativas de la cosecha de cereales que había a finales de mayo y que adelantó UPA se confirman y puede decirse sin temor a equivocarse que la campaña va a resultar negativa para los intereses cerealistas castellanoleoneses. La falta de precipitaciones y la ola de calor en las [Leer más…]
Los ganaderos de ovino – caprino de Castilla y León incrementarán sus gastos en casi 800.000 euros con la puesta en marcha del seguro de recogida de animales muertos en la explotación
Pagina nueva 1 a Unión de Campesinos – COAG considera muy negativa para los ganaderos la puesta en marcha de este método, lamenta que las Administraciones Públicas no hayan consultado con el sector antes de sacar adelante este sistema y que apenas se conceda un mes a los ganaderos para adaptarse a él. Según [Leer más…]
Feria alimentaria de Chicago
Del 12 al 16 de julio se celebra en Chicago (EEUU) el congreso anual del Instituto de Técnicos Alimentarios (Institute of Foods Technologist, IFT) que es también una exposición mundial de la industria agroalimentaria. El evento esta especialmente dedicado a las novedades en alimentación, la seguridad alimentaria, los alimentos funcionales y las tendencias en [Leer más…]
Feria alimentaria de Chicago
Del 12 al 16 de julio se celebra en Chicago (EEUU) el congreso anual del Instituto de Técnicos Alimentarios (Institute of Foods Technologist, IFT) que es también una exposición mundial de la industria agroalimentaria. El evento esta especialmente dedicado a las novedades en alimentación, la seguridad alimentaria, los alimentos funcionales y las tendencias en [Leer más…]

